El 8-1 de traspasos entre Valencia y Real Madrid que evidencia que la herida Mijatovic no ha sanado
Desde la abrupta salida de Mijatovic, las ventas del Valencia al Madrid son casi nulas: ni Villa, ni Gayà... A la inversa sí se han dado, el último Peter Federico.

La venta de Predrag Mijatovic fue un punto y aparte en las relaciones entre Valencia CF y Real Madrid que casi 30 años después todavía no se ha curado. La salida del 'crack' montenegrino negociando a espaldas de los de Mestalla generó una rivalidad en el verde y en los despachos que hasta ese momento no había ocurrido. Desde esa fecha un traspaso entre Valencia y Real Madrid es casi un mundo, de hecho atrás quedaron las épocas en las que leyendas del club che como Juan Cruz Sol o Quique Sánchez Flores pusieron rumbo a la casa blanca sin que se generara una avalancha mediática.
La llegada de Peter Federico al club de Mestalla cedido con opción de compra de 2 millones de euros escribe un nuevo episodio en esta extraña relación en la que si bien los blancos no han puesto reparos en la salida de sus jugadores rumbo a la capital del Turia, cuando se trata de un movimiento a la inversa rara vez se ha saldado de manera satisfactoria para los de la capital de España.
Y es que con Peter Federico son casi 10 los futbolistas que han pasado de Madrid a Valencia desde aquel traspaso de Mijatovic. El conflicto entre clubes no fue problema para que los che firmaran concretamente a 8 jugadores del club blanco: Luis Milla, Santiago Cañizares, Iván Helgera, Fernando Gago, Sergio Canales, Juan Mata o Álvaro Medrán, último traspasado de un club a otro hasta la fecha. Sin embargo, si miramos a la inversa solo encontramos un jugador que haya cambiado el blanquinegro por el blanco: Raúl Albiol.
El Valencia ha firmado a 8 futbolistas blancos desde la salida de Mijatovic, el Madrid solo a Raúl Albiol.
A destacarSolo Albiol fue vendido al Real Madrid (previo pago 15 millones de euros) desde 1996 hasta hoy, y no será porque los blancos no se hayan interesado en diferentes figuras valencianistas antes y después del campeón del mundo. Por Roberto Fabián Ayala (2003) hubo una negociación hasta el punto de que el Madrid ofreció 9M de euros y renunció a los derechos de formación de Eto'o para que lo firmara el Valencia, pero Jaime Ortí (presidente del club che por aquel entonces), se encargó personalmente de declarar que no iba a vender al argentino.
📺 Primeras declaraciones de Peter Federico como valencianista
— Valencia CF (@valenciacf) January 31, 2024
💬 "Estoy muy feliz de poder vestir esta camiseta. El equipo es una gran familia"#BenvingutPeterFederico#ADNVCF
Como con Ayala se dieron casos más recientes: el de José Luis Gayà, que él mismo rechazó ("prefiere 1 título con el Valencia que 15 con el Madrid" dijo en Relevo su mejor amigo); el de David Villa quien declaró hace un par de años que "tuve ofertas dos veces por el Madrid, pero el Valencia no quiso y yo no quería irme", pese a que curiosamente acabó en el FC Barcelona; O como olvidar el caso Mendieta, a quien el Valencia no vendió al Madrid y que además tras traspasarlo a la Lazio puso una cláusula 'antiMadrid' para que no pudiera ser traspasado del club italiano al blanco. Además de todos ellos, hay diferentes intereses que nunca se han materializado como el que tuvo el club blanco en Rodrigo Moreno o André Gomes.
El Valencia puso una cláusula 'anti Real Madrid' en el traspaso de Mendieta a la Lazio para que no acabara allí.
A destacarAsí que justo cuando las relaciones entre Madrid y Valencia vuelven a estar más tensas que nunca a raíz del 'caso Vinicius', con un Valencia-Madrid en Mestalla el próximo mes de marzo que apunta a ser a cara de perro y en una de las situaciones más difíciles de la entidad che en su historia. El conjunto blanco abre la mano por un futbolista suyo para que recale en la capital del Turia. Los blancos, eso sí, tendrán que seguir esperando si quieren a alguien del Valencia, de momento desde 1996 hasta hoy solo han podido hacerse con uno.