REAL MADRID

El Ayuntamiento de Madrid da un golpe en la mesa con las multas por los conciertos del Bernabéu: casi un millón de euros recaudados

El Ayuntamiento de Madrid ha dado a conocer las primeras sanciones a los promotores de varios conciertos por superar los límites de ruido establecidos en la normativa.

Lateral del Santiago Bernabéu. /EFE
Lateral del Santiago Bernabéu. EFE
Jonathan Ramos

Jonathan Ramos

Ya se conocen las primeras multas por el ruido de los conciertos que se han celebrado en el Santiago Bernabéu. El Ayuntamiento de Madrid da un golpe en la mesa y comunica que ha tramitado 11 sanciones a los promotores de los eventos musicales del estadio Santiago Bernabéu por "superar los decibelios establecidos en la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica". Las multas van desde los 600 hasta los 300.000 euros.

El Real Madrid «reprograma» los conciertos del Bernabéu. EFE

Las multas impuestas desde el área municipal de Medio Ambiente son por incumplimiento en la normativa de ruido e incluyen tanto el día del concierto como los ensayos previos. Tal y como especifica el Consistorio, las sanciones están tipificadas como muy graves al incumplir el artículo 59.3 a (superar los límites de niveles sonoros máximos permitidos en más de 7 dBA en periodo nocturno o de 10 en periodo diurno o vespertino). Las multas van de los 17.000 euros hasta los 148.000 y la cantidad total recaudada asciende a 801.000 euros.

Fuentes municipales añaden que de momento se han tramitado once sanciones a los promotores de distintos conciertos, aunque el Bernabéu ha organizado 18. En todos se superaron los límites sonoros. Las sanciones las están recibiendo las empresas promotoras de cada concierto y no el Real Madrid ya que, como dijo el delegado municipal de Medio Ambiente en Telemadrid, son los responsables de las emisiones.

Por ahora el propio Real Madrid ha hecho un alto a los conciertos mientras busca una solución para conseguir una mejor insonorización en su estadio. Desde el club ya trabajan en evitar mayor filtración de ruido, porque, como mínimo, hasta abril de 2025 no podrán explotar el estadio para otra cosa que no sean partidos. De esta manera ya trabajan a contrarreloj para encontrar la forma de insonorizarlo para entonces. Un error de cálculo que les puede salir caro en todos los sentidos.

El primer paso que ha llevado a cabo el club ha sido el de contratar a una empresa especializada con la que realizar diferentes simulaciones y encontrar el remedio más adecuado. Hasta la fecha ninguna de las soluciones resulta 100% efectiva, pero ya se manejan alternativas que, confían, puedan ser suficiente. La estructura actual, llena de agujeros por los que escapa el sonido, impide una insonorización completa.

Como ha informado Relevo, pese a todas las trabas, desde el club se respira calma y tranquilidad respecto al estadio. Desde dentro del club confían en una solución exitosa para sus intereses y no dudan de que llegará. Tanto es así que continúan con su plan para albergar nuevos eventos con total normalidad, pensando ya en los de 2025, 2026 y 2027.

Comunicado íntegro del Ayuntamiento de Madrid

"Desde el 26 de abril de 2024 hasta la fecha, el Ayuntamiento de Madrid ha tramitado once sanciones a los promotores de distintos conciertos celebrados en el estadio Santiago Bernabéu por superar los decibelios establecidos en la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica, cuyas sanciones van desde los 600 hasta los 300.000 euros.

Las sanciones están tipificadas como muy graves al incumplir el artículo 59.3 a (superar los límites de niveles sonoros máximos permitidos en más de 7 dBA en periodo nocturno o de 10 en periodo diurno o vespertino).

Las multas tramitadas por el momento van desde los 17.000 euros hasta los 148.000, sumando hasta la fecha un total 801.000 euros.

El Ayuntamiento de Madrid ha sido diligente en todo momento respecto al cumplimiento de la normativa y el requerimiento al Real Madrid para que tome todas las medidas correctoras necesarias que permitan minimizar las molestias ocasionadas por los conciertos".