La batalla por salvar Vallecas llega al Ayuntamiento de Madrid: "Queremos que sea más difícil que ustedes lo tiren"
La situación del estadio del Rayo ha llegado al Pleno de Cibeles donde la concejala delegada de Deportes ha asegurado que "se buscarán las mejores alternativas".

La ubicación del estadio de Vallecas ha sido uno de los temas tratados en el pleno del Ayuntamiento de Madrid celebrado este martes. Un cruce dialéctico entre los distintos grupos, con acusaciones cruzadas, y una votación que ha evidenciado las distintas posturas. La izquierda ha querido aprobar que el estadio no se mueva de su ubicación actual, pero PP y Vox han votado en contra, según informan EFE y Europa Press.
La concejala de Deportes, Sonia Cea, ha manifestado que la intención del Gobierno de José Luis Martínez-Almeida es que el estadio del Rayo Vallecano "se quede en Vallecas" (por el barrio, no por su ubicación actual), al tiempo que ha acusado a los partidos de izquierda (Más Madrid y PSOE-M) de utilizar el deporte para hacer política "populista".
Lo ha dicho en el pleno del Ayuntamiento, en el que Más Madrid ha presentado una proposición -que ha decaído por los citados votos en contra de PP y Vox- para garantizar que el Rayo Vallecano se quede en su feudo, en la avenida de la Albufera, después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el club hayan expuesto la necesidad de buscar otro recinto para el equipo dado que el actual, propiedad del Gobierno autonómico, está obsoleto.
Ha sido la edil socialista María Caso la que ha elevado al pleno la situación del estadio, lamentando la "falta de respeto para el Rayo" por lo vivido en las últimas semanas, unas palabras pronunciadas ante la presencia de peñas rayistas. También ha recordado que el estadio es un edificio protegido del Ayuntamiento. "¿De qué sirve? ¿Qué tipo de seguridad jurídica otorga una protección si ustedes no van a requerirles las mejoras necesarias ni se van a oponer a su destrucción?", ha preguntado a la bancada del PP.
"El Rayo Vallecano y todas aquellas personas que visten su camiseta con orgullo, esta afición que lo ha dado todo en los peores momentos, no se merece en su silencio. Frente a esos anuncios a los que nos acostumbran a diario de nuevos sueños olímpicos, ustedes al pueblo vallecano sólo le envían un mensaje, que uno de sus tres símbolos, el que ha construido la historia de su identidad de barrio, puede ser eliminado", ha advertido.
Llevarse el estadio fuera de su ubicación actual "no sólo sería un agravio, sería también un error garrafal por su valor simbólico, que demuestra que el Rayo es mucho más que el fútbol, por su valor histórico que recuerda con memoria que miles de personas fueron recluidas en el campo de concentración franquista sobre el que se levantó y por su valor social, con esos más de 80 equipos que juegan en él y con los programas comunitarios de integración".
La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, ha resumido con un "el Rayo se queda" el sentir de la iniciativa, de Vallecas y de la afición rayista, y ha censurado que, cuando debería estar celebrándose "por todo lo alto" el centenario del club, esté habiendo "presiones y amenazas" por parte de la dirección del club y de la Comunidad de Madrid para que dejar el estadio de la avenida de la Albufera.
Maestre, quien ha abogado por acometer todas las actuaciones que sean necesarias para modernizar el Estadio de Vallecas, como hacer posible que se puedan sacar las entradas de manera online, ha pedido a Cea que "no nos haga luz de gas".
Desde el PSOE-M, María Caso, con una postura muy similar a la de Más Madrid, ha abogado por elevar la protección del Estadio de Vallecas para que "sea más difícil que ustedes lo tiren" y que el Ayuntamiento realice las mejoras necesarias "mediante ejecución subsidiaria" si no lo hace la Comunidad de Madrid.
«Van a tener enfrente a Vallecas»
Caso ha manifestado que "el Rayo sin Vallecas pierde su apellido y Vallecas sin el Rayo pierde a su principal motor económico y social". "Van a tener enfrente a Vallecas, como la tuvieron cuando intentaron expulsar de su barrio la San Silvestre vallecana", ha advertido la concejala socialista, que ha terminado afirmando que "este partido lo va a ganar el Rayo".
Para Sonia Cea, "lo insostenible es esta política tan populista y de brocha gorda que realizan el PSOE, con la que una vez más se sirven de algo tan noble como es el deporte para intentar tapar sus vergüenzas y tratan de engañar a la población".
"¿Qué quiere el Partido Popular y este equipo de Gobierno? Que el Rayo se quede en Vallecas. ¿Cuál es la situación actual? El estadio es propiedad de la Comunidad de Madrid y el Rayo es una asociación. Por lo tanto, ni el estadio ni el club dependen del Ayuntamiento de Madrid", ha recordado.
En este contexto, lo que pretende el Ayuntamiento de Madrid es "conocer el proyecto que tenga el Rayo Vallecano, escuchar a todas las partes y ayudar en la búsqueda de alternativas con el objetivo de que el club tenga un proyecto deportivo estable".
"En resumen, escuchar qué se quiere hacer, buscar las mejores alternativas para conseguirlo y también para conseguir la viabilidad futura del club y ayudar a que el Rayo se quede en Vallecas", ha concreado Sonia Cea. "Si quieren sacar algo, saquen el Scalextric y Valdemingómez", ha replicado Caso.
El edil Fernando Martínez Vidal (Vox) también ha puesto de manifiesto la obsolescencia del estadio y ha apostado por que el año del centenario "sería el momento para pensar en los próximos 100 años". "Pero el futuro del Rayo lo tendrá que decidir el Rayo", ni "la señora Díaz Ayuso" ni "la señora Maestre", ha resuelto Martínez Vidal.