Se va Savic, el balcánico de las dos caras: "Yo creo que ha sido un central infravalorado"
El montenegrino se despide sin jugar en su último partido como rojiblanco y ya en sus inicios destacaba: "En Partizan creían que no había que ficharlo".

Stefan Savic es uno de los personajes más importantes del vestuario del Atlético de Madrid en la última década. El club colchonero pagó por él 12 millones de euros a la Fiorentina en el verano de 2015 y, nueve años después, abandonará el club rojiblanco tras disputar 298 partidos con los colchoneros. Tras el encuentro contra Osasuna se acercó al fondo para saludar a los aficionados y mostrar lo que es un secreto a voces. Ante la Real, se ha quedado fuera de la convocatoria.
Pero es que Savic, que llegó a tener un valor de mercado de 40 millones de euros según Transfermarkt, es uno de los defensas centrales que menos prensa ha tenido en los últimos años. Pero también uno de los mejores. Javi Montero, exjugador del Atlético que llegó desde el filial, recuerda que para él fue muy importante: "Yo pienso que ha sido un central infravalorado. Es un central increíble, no se achanta ante nadie y ante ningún jugador, impone un respeto increíble, siempre está al 100% concentrado en todo lo que hace, iba siempre al gimnasio, era el primero en todo, una referencia en el vestuario". Infravalorado. Esa puede ser la gran definición de Savic.
"Yo pienso que ha sido un central infravalorado"
Excompañero de Savic en el AtléticoGente cercana al vestuario intenta hacer una radiografía de lo que es el montenegrino y sólo le salen cosas buenas: "Se apoya mucho en Oblak, su gran amigo dentro del vestuario. Y algunos bromeaban que con la reciente paternidad se había ablandado". Y es que una de las señas de identidad del balcánico es eso, su seriedad dentro del campo... pero fuera es de los más bromistas.
Montero recuerda eso, una persona muy cercana y que "siempre intenta hacer bromas en el vestuario, que ayuda a los jóvenes cuando suben al primer equipo". Para Montero, central como él, fue muy importante tener el apoyo de Savic. "Me ayudó mucho cuando yo estaba empezando, me aconsejaba cuando yo jugaba con él y en los entrenamientos también me fijaba en lo que él hacía", recuerda el central propiedad del Besiktas que jugó en el Arouca de Portugal esta temporada.
Savic, el sexto central con más partidos
Con el partido de hoy ante la Real Sociedad, el montengrino será uno de los centrales con más partidos en la historia del club. Esto habla de la importancia de un futbolista que siempre ha cumplido y que llegó a un nivel muy bueno con el Atlético de Madrid.
Desde pequeño ya despuntaba
Sus inicios no fueron fáciles, porque él salió de un club muy pequeño de Serbia, el FK BSK Borca. Allí, en la temporada 09/10, se convirtió en fijo. Era un equipo pequeño pero llamó la atención de todos, incluido el más grande del país, el Partizan de Belgrado, que lo fichó por 400 mil euros. Recordamos que sólo tenía 19 años.
Alguien que jugó con él en el Partizan y lo conoce muy bien es Marko Scepovic, que además de ser compañero, ya lo conocía de antes de jugar con Serbia contra Montenegro. Savic central y él delantero, saltaban chispas en los encuentros pero el exdelantero del Lugo ya sabía que iba a ser un gran jugador y así lo recuerda con Relevo.
"Me acuerdo que antes de venir a Partizan, Stefan jugó con la selección de Montenegro y yo jugaba con Serbia. Jugamos varias veces en contra con 14 o 15 años, una edad que ves cosas ya. Pero cuando jugamos en la Sub-19, él jugando de central y yo de punta, nos tocaba jugar uno contra uno y yo, después del partido, a varios compañeros le decía: 'Este tío es muy bueno': Y dos meses después, firmó con Partizan. Jugamos un año juntos en Partizan, iba mejorando mucho. Entró jugando de titular y lo hizo espectacular, venía de un equipo pequeño de Serbia y nosotros jugábamos la Champions contra Arsenal, Braga, Shakhtar... y él se adaptó rápido".
Las dudas del Partizan
En el Partizan generó dudas su fichaje, sobre todo entre la gente del club que veía que podía haber centrales como él en la cantera. Y Scepovic así lo recuerda: "Me acuerdo que cuando firmó había varios jugadores de Partizan que decían que igual había mejores jugadores en la cantera, de la misma edad. Creían que no había que ficharlo. Yo les decía a mis compañeros: 'Este chico es espectacular, jugué contar él hace unos meses y es muy bueno'. Y después me dieron la razón con que era muy bueno". Savic silenció a todos y con su trabajo se ganó un lugar.
Savic, su paternidad y Simeone
Esta temporada Savic fue padre y el momento fue un poco complicado, porque le tocó la noche antes del partido contra el Inter en San Siro. Entonces se quedó en Madrid y viajó el mismo día del partido. La noche anterior no había dormido nada, pero a pesar de eso, jugó todo el segundo tiempo contra el equipo italiano porque el grupo lo necesitaba. Con Simeone la relación siempre ha sido muy buena, siempre el argentino lo ha considerado un capitán y una voz autorizada en el vestuario: "Es un tipo aparentemente serio y frío, como los balcánicos, pero en las distancias cortas es irónico y divertido. Habla poco, pero lo que dice suele ser siempre escuchado", explica alguien del vestuario que lo conoce bien.
No triunfó en el City pero sí en Firenze
En el equipo inglés, pese a que estuvo una temporada, jugó poco. El club inglés pagó 12 millones de euros al Partizan, pero una temporada después el futbolista se fue libre a la Serie A y la Fiorentina le abrió las puertas.
En el equipo Viola jugó 106 partidos y se convirtió en referente de un equipo que estaba en construcción de llegar a ser lo que es hoy. Allí, con Montella, fue indispensable y por eso el Atlético de Madrid apostó por él para el futuro. Un futuro que hoy llega a su fin como rojiblanco, aunque no será en el campo, ya que ha quedado fuera de la convocatoria.