El balón parado, cara y cruz en el Valencia
Los che no reciben gol a balón parado desde el 1 de octubre, pero son el único equipo de LaLiga que no han anotado así.

Del año pasado a este, con mucho trabajo detrás, el Valencia CF cortó su sangría de goles encajados a balón parado. De recibir el curso pasado 14 tantos de esta forma y esta campaña, en apenas siete jornadas, recibir otros cuatro, Rubén Baraja y su equipo de trabajo cortaron la mala racha. Los che no reciben tanto de esta manera desde el pasado 1 de octubre (ante Las Palmas aunque Gayà hablara de haber recibido gol de esa forma, fue en segunda jugada tras centro lateral), y eso ha permitido cerrar la portería en muchos partidos, un trabajo del cual se siente especialmente orgulloso El Pipo.
Sin embargo, el balón parado sigue dando dolores de cabeza al entrenador. Pero este año lo hace justo en el otro lado del campo, en el otro área. El Valencia es el único equipo de toda LaLiga EA Sports que no ha anotado tanto en jugada de acción parado, ya sea de golpeo directo ya sea en estrategia. Ni Pepelu, que ha estado cerca en varias faltas, ni Diakhaby en varios de sus remates que se han marchado alto, ni Yarek Gasiorowski, que ante el Celta le sacaron un remate de córner bajo los palos, han podido romper esta mala estadística.
A Baraja le cabrea especialmente esta situación porque no cree que sea un tema de preparación, sino de que sus jugadores se crean que pueden anotar así. Dicho de otra forma, en el último partido Mosquera tuvo un remate completamente solo a balón parado que envió fuera, una situación que no es nueva. El cuerpo técnico considera que sí se están gozando de ocasiones para romper esta racha, especialmente teniendo en cuenta que el Valencia es el equipo de LaLiga que menos saques de esquina saca (apenas 3 por partido), pero que la pelota no está entrando.
Y es una situación que se quiere romper ya. Principalmente porque muchos partidos del equipo del Turia se han decantado por acciones puntuales -el último el de Canarias que iba empatado hasta el 88'-, y en duelos tan equiparados, romper la balanza con una jugada de balón parado es trascendental.
El Sevilla, rival de la próxima semana, es el equipo ideal para romper esa mala estadística, tanto para bien como para mal. Para bien, porque es el segundo equipo que más goles ha recibido a balón parado (9, solo por detrás del Villarreal), para mal porque es el segundo equipo que más goles ha marcado de esta manera (8, solo por detrás de Osasuna).