UD LAS PALMAS 2 - VALENCIA CF 0

Las Palmas se va de Carnaval y chafa al Valencia cuando se asomaba a Europa

"Sabíamos que la Real había perdido y queríamos dar un paso adelante", señaló un frustrado José Gayà.

Los jugadores de Las Palmas celebran el gol. /LaLiga.
Los jugadores de Las Palmas celebran el gol. LaLiga.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Instantes antes del inicio del Las Palmas - Valencia, preguntado por las posibilidades de ir a Europa, decía Miguel Ángel Corona, director deportivo del Valencia, que "había que ser coherente y no salirse del partido a partido, como marca Baraja", quien insiste en más de una ocasión en que no hay que buscar situaciones que generen frustración. Y lo cierto es que por mucho que Baraja y Corona mantengan ese discurso, el valencianismo terminó frustrado con el partido de su equipo en las islas.

La UD Las Palmas se llevó un encuentro en el que las ocasiones brillaron por su ausencia y no fue hasta el minuto 88 cuando se anotó el primer gol. El primero de los dos que anotó el conjunto insular, que con García Pimienta al frente, certificó por qué puede soñar con algo más que luchar por no descender, por mucho que desde el club no se pretenda mirar de reojo a Europa.

El encuentro tuvo más historia en los últimos 15 minutos que en los 75 restantes. Hasta ese momento no hubo ni una sola ocasión y en el caso del Valencia CF lo más reseñable es que Amallah volvió a demostrar por qué no está para ser titular con una participación más que discreta. Dicho lo cual, el resumen de esos últimos quince minutos fue sencillo: el Valencia quiso asomar la cabeza a Europa y Las Palmas se la chafó.

Tras recibir cero ocasiones pero tampoco generar nada, la entrada de Canós y Jesús Vázquez revitalizó al equipo che, que tuvo una clarísima para ponerse por delante mediante el lateral izquierdo che pero Valles frustró la intentona. Peter Federico también entró al verde, pero su incidencia en el juego en el día de su debut fue más que mínima. No se le vio. En cualquier caso, a diez minutos para el final estaba más cerca el '+3' che que otro resultado, lo que habría dejado esta jornada sextos a los de Baraja en puestos de Europa League. Pero entonces Marc Cardona frustró cualquier esperanza visitante.

En apenas dos llegadas, los locales sentenciaron el partido. Primero Cardona hizo un 'roto' a Canós y Suárez le ganó la partida a Guillamón para adelantar a los suyos. Ese gol sirvió de impulso a los locales que, alentados por una afición que estaba de Carnaval, llegó a marcar el segundo gol mediante el propio Cardona, que cazó un mal bloqueo de balón de Mamardashvili.

Y así, en un visto y no visto, las esperanzas de Europa che quedaron frustradas en un día en el que el vestuario tenía muchas esperanzas. El propio Gayà reconoció al acabar el partido que sabía que hoy podían "dar un paso adelante" y lo cierto es que así era. De haber ganado los che habrían adelantado a Betis y Real Sociedad en la tabla y habrían llegado a los 38 puntos. Con la derrota caen a la 9ª plaza, le adelantan Las Palmas y se marcha frustrado a casa.

Para Baraja, eso sí, la derrota fue injusta: "No estoy contento por el resultado, porque no refleja lo que se ha visto en el partido en cuanto a ocasiones, a lo que nosotros hemos trabajado en el partido... pero el fútbol tiene esto y aún haciendo las cosas bien, en la última acción nos hacen el 1-0 y a partir de ahí nos deja sin reacción. El fútbol tiene estas cosas, pero el equipo ha hecho un gran esfuerzo y me sabe mal porque el esfuerzo del partido merecía al menos un punto." señaló.

Ficha técnica

Las Palmas: Valles; Álex Suárez, Saúl Coco, Mika Mármol, Sergi Cardona; Perrone (Loiodice, 79'), Javi Muñoz (Fabio, 90+2'), Kirian, Marvin (Araujo, 90+2'), Munir (Marc Cardona, 84'); Sandro (Moleiro, 79').

Valencia: Mamardashvili; Foulquier, Mosquera, Cenk, Gayà; Hugo Guillamón, Pepelu, Javi Guerra (Jesús Vázquez, 72'), Fran Pérez (Canós, 72'), Amallah (Peter, 67'); Hugo Duro (Alberto Marí, 85').

Tarjetas: Mika Mármol (47').

Goles: Álex Suárez (min. 89), Marc Cardona (min 90+4).