Por qué ganar el Balón de Oro renueva automáticamente a Benzema
Según pudo saber Relevo, existe una cláusula que amplía automáticamente el contrato del delantero si gana el premio.

El Balón de Oro tendrá premio doble para Karim Benzema: el galardón y la renovación automática con el Real Madrid. Según ha podido saber Relevo, en el contrato del delantero francés existe una cláusula que alarga automáticamente su vinculación por una temporada más en caso de recibir el premio más prestigioso a nivel individual.
El actual contrato de Karim, que cumplirá 35 años en diciembre, termina el 30 de junio de 2023, a final de la actual temporada. La relación entre el jugador y los dirigentes es inmejorable, por lo que se daba por hecho que seguiría en el club al menos una campaña más. Lo que se desconocía es que ni siquiera hará falta negociación, porque salvo sorpresa mayúscula Benzema recibirá el próximo 17 de octubre el Balón de Oro en el Théâtre du Châtelet de París y eso le convertirá, por contrato, en jugador blanco hasta 2024.
En el Madrid dan por archivado el asunto de la renovación del francés, puesto que sus méritos individuales y colectivos le colocan como indiscutible favorito para el galardón: en la 2021-22 levantó LaLiga y la Champions siendo el máximo goleador en ambas competiciones y terminó el curso con 44 goles y 15 asistencias. Ninguno del resto de candidatos presenta méritos que se acerquen a los del madridista.
La actual es la decimocuarta temporada de Benzema como jugador blanco (llegó en 2009, procedente del Lyon y con sólo 21 años). En este tiempo ha ganado cinco Champions, cuatro Mundiales de Clubes, cuatro Supercopas de Europa, cuatro Ligas, dos Copas del Rey y cuatro Supercopas de España. 23 títulos que le convierten ya en leyenda del Real Madrid cuando aún tiene, como mínimo, un año y medio más por delante para seguir coleccionando trofeos.
Lesión inoportuna
En lo que va de curso 2022-23, el rendimiento de Benzema ha bajado ligeramente, aunque sus números siguen siendo notables: cuatro goles y una asistencia. Recientemente sufrió una lesión por la que se perdió tres encuentros (Mallorca, Leipzig y Atlético). Reapareció tras el parón y su objetivo ahora es recuperar su mejor versión con el Madrid para llegar también al 100% al próximo Mundial con Francia, donde espera sacarse una espina que tiene clavada desde hace tiempo.
Benzema regresó a su selección en 2021 después de estar 2.064 días sin ser convocado, tras la polémica generada por el 'caso Valbuena'. Un largo periodo de casi seis años en el que el madridista se perdió una Eurocopa (2016) y un Mundial (2018) en los que Francia fue subcampeona y campeona, respectivamente. Tras reconciliarse con Deschamps, fue convocado a la última Eurocopa, donde los franceses cayeron antes de lo esperado (en octavos).
Esa decepción de Karim se une a las vividas anteriormente por Benzema con su país: cayó en la fase de grupos de la Eurocopa de 2008, en cuartos de la edición de 2012 (ante España) y en la misma ronda en el Mundial de 2014 (contra Alemania), en la única Copa del Mundo que ha jugado Benzema hasta el momento. Ahora, después de ganar la última edición de la Nations League, tendrá la oportunidad de pelear por levantar un gran título con su país y llegará a Catar con la cabeza libre de preocupaciones, porque su contrato con el Madrid quedará renovado el próximo 17 de octubre.