FC BARCELONA

Balsámico punto y aparte para 'revivir'

Xavi aprovechará las próximas dos semanas para recuperar conceptos tácticos, especialmente con balón.

El Barça, al límite de fuerzas. /FC BARCELONA
El Barça, al límite de fuerzas. FC BARCELONA
Toni Juanmartí

Toni Juanmartí

"Menos mal, porque vamos al límite". De esta forma responden desde el vestuario del Barça al ser preguntados por cómo afrontan la segunda semana limpia en lo que va de 2023. Un calendario infernal, los diversos 'incendios' institucionales y las lesiones han dejado al equipo completamente exhausto. Tanto a nivel de piernas como a nivel mental. Ahora, el cuerpo técnico aprovechará las próximas dos semanas para desempolvar el manual táctico.

Los azulgranas han disputado hasta 17 envites en lo que va de año, es decir una media de un encuentro cada 3,8 días. A la exigencia de la mayoría de esos duelos hay que añadirle las resacas emocionales: triunfo en la Supercopa de España, el KO en Mánchester, la victoria en el último Clásico...

El ascenso al Tourmalet ha sido aún más duro ante las lesiones de Pedri, Dembélé y Lewandowski. No solo porque competir sin tres puntales ha complicado las cosas, sino también porque la plantilla se ha visto tan justa de efectivos que algunos no han podido tener un descanso que necesitaban. Es importante recordar que en invierno Xavi perdió a Piqué, Bellerín y Memphis, por lo que el fondo de armario aún se redujo más.

Xavi, junto a sus ayudantes, Òscar Hernández y Sergio Alegre.  FC BARCELONA
Xavi, junto a sus ayudantes, Òscar Hernández y Sergio Alegre. FC BARCELONA

El GPS alerto de varios riesgos de lesión

El de Frenkie de Jong es el mejor ejemplo para entender cómo de al límite van algunos jugadores. El neerlandés llegó al choque ante el Valencia habiendo jugado 878 de los últimos 900 minutos (98%). Casualidad o no, el centrocampista fue sustituido este domingo al sufrir molestias en los isquiotibiales. Antes, en Almería, Kounde y Araujo tuvieron que ser suplentes porque el GPS que utiliza el staff indicaba un alto riesgo de lesión muscular.

De puertas hacia dentro, resistir hasta el partido contra el elenco de Rubén Baraja era el objetivo. A los jugadores se les pidió un esfuerzo extra para no dejar entrar al Real Madrid en la lucha por LaLiga. Ya no tanto por una cuestión de puntos, sino para gozar de esta tregua sin dudas en el ambiente y con un colchón que permita trabajar en paz. Desde el vestuario culé incluso hay quien señala como más clave el triunfo contra el Valencia que la reciente victoria copera en el Santiago Bernabéu.

El Barça se entrenó tras la victoria ante el Valencia. EFE

El cuerpo técnico abordará los problemas en la salida de balón

Ahora, el cuerpo técnico afronta estas dos semanas de tranquilidad antes del Clásico liguero con dos objetivos: el primero, dar un respiro a la plantilla. Tras ejercitarse este lunes por la mañana, el grupo no volverá al trabajo hasta el jueves por la tarde. Esto permitirá que los jugadores se aireen y aparquen la sobredosis de balón que llevan encima. El descanso permitirá relajar los parámetros físicos y cargar pilas en el aspecto mental.

Por otro lado, Xavi y su cuerpo técnico aprovecharán estos días para desempolvar el manual táctico. Sobre todo aquellos capítulos que tratan de la posesión de balón. Al Barça le viene costando encontrar soluciones cuando maneja el cuero, de ahí que el preparador egarense tenga en mente insistir en mecanismos como la salida de balón o ejercicios relacionados con encontrar al hombre libre, clave para superar presiones altas.