VALENCIA CF

Baraja construye un Valencia con la esencia del que él vivió

Los de Mestalla son el equipo que menos remates recibe; de sus 9 victorias, 6 llegaron por no encajar.

Rubén Baraja tras ganar al Atleti. /LaLiga.
Rubén Baraja tras ganar al Atleti. LaLiga.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Al Valencia CF le quedan 32 puntos para conseguir el objetivo. Con 9 puntos logrados esa es la cifra que falta para conseguir los codiciados 41 que dan la salvación al menos de manera virtual. Cualquiera diría que en un Valencia que admite abiertamente que su objetivo es no bajar, que vive en una crisis social por culpa de Peter Lim y que el año pasado se salvó en la última jornada, acabaría haciendo la 'ola' y botando en Mestalla, en medio de toda esa situación.

Y el culpable de que eso ocurra tiene nombre y apellidos: Rubén Baraja. El Pipo y su 'baby Valencia Club de Fútbol' han arrancado la temporada ganando en el Sánchez Pizjuán y al Atlético de Madrid, a este último rompiendo la peor racha en la historia del club ante cualquier rival. Baraja ha dudado en repetidas ocasiones del Valencia de Peter Lim "claro que me gustaría tener otro Valencia, el que todos conocemos", pero nunca lo ha hecho de su plantilla: "Estoy feliz con los jugadores que tengo y voy a ir con ellos a muerte".

Y sus jugadores han respondido. El propio Rubén lo sabe, de ahí que antes de entrar a la sala de prensa, hablando en privado con algunos periodistas, dijera repetidamente que "los chicos, los chicos, el mérito es todo de los chicos por creer". Los jugadores creen en lo que propone Baraja, de ahí que los registros en estas primeras 5 jornadas hablen por sí solos.

El Valencia ha sumado 3 victorias en los 5 primeros encuentros, algo que en la 'era Lim', solo ocurrió con Nuno (2014). Ha encajado solo 4 goles (el segundo equipo que menos) y ha dejado la portería a '0' en dos partidos. Y lo más importante, el Valencia de Rubén Baraja es el equipo de LaLiga que menos disparos en contra ha recibido en las 5 jornadas (ya sean bloqueados por defensas, parados por Mamardashvili, etc.), con un total de 41. Por detrás del equipo de Baraja están clubes como el Atlético de Madrid (45), o el Barcelona (50).

Este último dato es más que reseñable. Valencia en su esencia, quiere crecer desde la defensa, desde tener al equipo junto y compacto, básicamente lo que 'mamó' del Valencia de Rafa Benítez. Y cuando el Valencia es ese equipo, el resultado llega. Con Baraja a los mandos los de Mestalla han obtenido nueve triunfos, de los cuales ¡6 han llegado dejando la portería a 0! Solo ha habido tres partidos en los que el Valencia de Baraja ha encajado y ha podido vencer. Además, las 3 victorias de los che han llegado sin necesidad de amasar la pelota: ante Sevilla, Las Palmas y Atlético de Madrid tuvo menos posesión que el rival.

Todo ello ha propiciado que en medio de una tensa situación social, la afición pudiera marcharse de Mestalla feliz y contenta, incluso haciendo la ola. No se hizo dicho gesto por plena felicidad, tampoco por satisfacción con el club, se hizo gracias al orgullo que ha dado Baraja a su equipo y por ende, a su afición que ve como la plantilla más joven de LaLiga se deja el alma por sumar puntos. También hubo ovación a Rubén quien se despidió emocionado de su casa hasta el miércoles 27 de septiembre.