VALENCIA CF

Baraja llega a la 'zona Meriton' y da argumentos para la salvación

Con El Pipo en el banquillo el equipo ha sumado 14 puntos y marcharía 12º en una hipotética clasificación.

Baraja en un partido. /EFE.
Baraja en un partido. EFE.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Cinco partidos tiene por delante el Valencia CF para definir si seguirá siendo equipo de Primera División el curso que viene o si bajará a los infiernos en un descenso que se lleva viendo venir años en la entidad del Turia. El Pipo Baraja y su plantilla son la última esperanza que tiene el pueblo che para mantenerse en la élite. Aunque el vallisoletano no ha dado ese golpe de efecto que esperaban desde la directiva cuando lo ficharon, sus números son claros: con Baraja el Valencia estaría fuera del descenso.

Once jornadas ha estado el entrenador al frente del banquillo che, desde la 22 hasta la 33, y sus resultados son de 14 puntos en total. En una hipotética clasificación desde su llegada, el Valencia vagaría 12º, a tres puntos del descenso y a cinco de los puestos europeos.

Es decir, Rubén Baraja cumpliría con la tónica de la mayoría de los entrenadores que han dirigido al equipo durante los casi diez años que Meriton ha llevado las riendas del club. Dejando al margen los dos años de Marcelino y el primer año de Nuno, los blanquinegros bajo el mando de Meriton han acabado así: 12º (2015-2016), 12º (2016-2017), (2019-2020), 13º (2020-2021) y (2021-2022).

Esa clasificación en tierra de nadie ha sido conocida con el paso de los años como la 'zona Meriton' entre la afición valencianista. De hecho, con Rubén Baraja en el banquillo es una variable que se repite al menos en las once jornadas que él ha dirigido al equipo. Por el camino han pasado Javi Gracia, Bordalás, Neville, Ayestarán, Voro, Celades... Y el resultado ha sido siempre el mismo: clasificación en tierra de nadie.

A este ritmo el Valencia llega a los 40 puntos

Los 14 puntos logrados en las 11 jornadas con Baraja dan también un halo de esperanza en términos aritméticos. Las matemáticas no engañan, si el Valencia mantiene el mismo nivel de puntuación que ha promediado con El Pipo en el banquillo, en las cinco jornadas restantes sumarán 6 puntos. O lo que es lo mismo, llegarían al final de la liga con 40 puntos en su casillero.

De hecho, desde aquella jornada 22 en la que debutó el actual técnico che, en la mencionada hipotética clasificación, de todos los equipos que pugnan por el descenso solo el Getafe ha conseguido mejor puntuación que el Valencia (15 puntos). El resto de equipos (Valladolid, Cádiz, Espanyol, etc.) están por detrás. No hay que olvidar que Baraja cogió a un Valencia que era el peor equipo de 2023.

Piña en el vestuario

La situación de tensión en el terreno de juego ha llevado también a que la unión en el vestuario haya bajado. No tanto porque haya discusiones, sino porque en un clima de tensión deportiva siempre es más complicado hacer planes externos o hacer vida con los compañeros, algo que sí ocurría más a menudo el curso pasado. Por ello, Rubén Baraja ha querido en esta semana de parón unir más al equipo: los entrenamientos han sido más distendidos en algunos momentos, ha habido comidas de 'unión' de toda la plantilla etc.

Jaume Doménech analiza la situación del Valencia. VCFMedia.

En ese aspecto de hacer piña, si hay un hombre que destaca por encima del resto es el de Jaume Doménech. El segundo capitán del equipo ya ha regresado de su lesión y su discurso es el de un líder de vestuario: "Me quedo sin palabras, es una afición exigente pero están totalmente mentalizados de la situación en la que estamos y nos están ayudando. Nos dan la vida. En Elche, cuando vimos a toda la gente que había, eso no tiene precio. Nosotros a los jugadores les decimos que tenemos que matar por nosotros, pero también por ellos. Vamos a sufrir porque todavía queda, pero si estamos juntos vamos a sacarlo".