FC BARCELONA

El Barça comienza a sentir Montjuïc como su casa: "Es un muy buen inicio"

Los blaugrana debutaron de forma oficial en el Lluís Companys y las sensaciones fueron positivas.

Gündogan lanza una falta ante el Cádiz./AFP
Gündogan lanza una falta ante el Cádiz. AFP
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Un mes atrás, el Barcelona entrenaba en el histórico LA Memorial Coliseum, que vivirá sus terceros Juegos Olímpicos en 2028. Durante el próximo año y medio, los blaugrana tendrán como casa la cuna de los de 1992. Escenarios históricos para un equipo que quiere comenzar a escribirla. La subida al estadio Olímpico Montjuïc parece un ascenso a un 8.000 para miles de seguidores del Barça. Sin embargo, los casi 40.000 que subieron a ver el debut en Liga evidenciaron que no es ninguna aventura salir del barrio de Les Corts. El equipo se sintió bien.

Hasta los casi 50.000 espectadores que tiene el Estadi Lluís Companys para el Barça, todavía había margen para acoger a una quinta parte de espectadores. El club viene de unas de las medias de asistencia más espectaculares de los últimos años -de 83.000 por encuentro- y desde el primer momento se fue claro: el cambio sería brusco y delicado a nivel económico.

Un ambiente distinto con la 'grada d'animació'

El club redujo costes a los abonados y, con el Ajuntament, facilitó la subida hasta el campo con buses lanzadera. Aun así, andando desde Plaça d'Espanya no se llega a la media hora de paseo. Es este, además, uno de los recorridos más bonitos de la ciudad. A medida que uno asciende, la ciudad de Barcelona va creciendo a sus espaldas. Dentro del estadio, la grada d'animació vivió su primer partido. Y la diferencia con el Gamper, como ya sucedía en el Camp Nou, fue enorme. En el amistoso ante el Tottenham no se inició el primer cántico hasta cerca de la media hora de juego. En el debut liguero no se dejó de animar.

Los grupos que forman la grada lanzaron un comunicado semanas atrás quejándose de que el club les ofrece el 50% del aforo que tenían en el Camp Nou. Ahora cuentan con 591 integrantes y muchos se han tenido que quedar fuera. Creen que "se está dando prioridad al público extranjero, al turista ocasional y no al público local que sentimos los colores". Son un actor clave para que el estadio suba la temperatura.

"Han animado hasta el final. La grada d'animació ha estado espectacular, cantando y animando. 40.000 personas es algo muy positivo para el club, la afición, los jugadores. Ya dije que les necesitábamos", valoró Xavi al final del encuentro. El discurso de su entrenador en la presentación del nuevo estadio pivotó sobre la necesidad del apoyo de los seguidores. Y los que fueron a Montjuïc no defraudaron.

¿Siente el rival la diferencia con el Camp Nou?

Los decibelios sigue estando lejos de las grandes noches del Camp Nou, pero la sensación es que Montjuïc puede llegar a construir climas especiales en los días clave. "Todos los cambios llevan un tiempo. Está claro que las referencias del Camp Nou, lo que impone, la sensación de coliseo... creí que quizá podíamos aprovecharlo", comentó Sergio González al final del partido.

"Es verdad que la pelota es la misma, los futbolistas son los mismos, la hierba estaba bien… Tienes que hacer lo mismo al final. Pero creo que hay un periodo de adaptación. No sé si se ha notado o no. Pensaba que podría haber sido algo a nuestro favor", añadió el primer entrenador en visitar en partido oficial el nuevo feudo blaugrana.

Sergio guarda buenos recuerdos de Montjuïc. Allí debutó y marcó su primer gol con la camiseta del Espanyol. Fue precisamente contra el Barça. "Son momentos muy bonitos. He estado repasando dónde se ponía la familia, dónde se ponían los amigos… Lástima que la guinda al pastel no haya sido sumar algún punto", lamentó el técnico del Cádiz.

El club 'caldea' Montjuïc con música

Para potenciar la atmosfera, el Barcelona ha introducido algunos cambios. Pol Corredoira sigue siendo el speaker y este año el Barça también ha sumado a un DJ. Hay más cambios. Ahora también suena una canción cuando el equipo anota. Se ha elegido el Serà perquè t'estimo de Buhos, la versión de Sarà perché ti amo que tan famosa ha hecho el Milan en San Siro. El Barcelona fue probando durante los partidos del femenino en el Johan y los que se recibieron mejor son los que ha implementado este año para el femenino.

Montjuïc ni es ni será el Camp Nou, pero la primera muestra en partido oficial dejó sensaciones positivas. Por fechas y vacaciones, es habitual que el Barça no llene estadios a esta altura de la temporada. Al equipo, por su parte, le toca enganchar a la gente desde el fútbol, como ya hizo el curso pasado. "Hemos jugado bien, hemos tenido paciencia que era lo que requería el partido. Es un buen inicio en partido oficial aquí en Montjuïc. Creo que la gente se irá animando", cerró Xavi.