El Barça deja encarrilado el fichaje de Flick a la espera de la decisión de Laporta con Xavi
El acuerdo con el técnico alemán es total a falta de detalles, pero todo se decidirá en la reunión que tendrá lugar la próxima semana. Miembros de la directiva empujan por Márquez.
![Hansi Flick, durante su etapa en la selección alemana. /Agencias](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202405/23/media/cortadas/flick-RDghcIBUFEMSIOaqX7obfoJ-1200x648@Relevo.jpg)
La margarita de Xavi Hernández en el Barcelona es difícil de deshojar. Cada día hay una información nueva y su situación ha dado tantos giros de guion que parece todo sacado de una serie de suspense. El último capítulo tendrá lugar el lunes, en la reunión en la que el presidente, Joan Laporta, acompañado de su equipo de confianza, decida después de hablar de nuevo con el técnico, como ya sucedió un mes antes en su casa, si sigue adelante o si pactan la rescisión de su contrato. Laporta es Hitchcock.
Mientras tanto, la dirección deportiva va por faena y ya tiene encarrilado a su sustituto. Es Hansi Flick, deseo del presidente, quien ya quiso a su llegada, representado además por su amigo Pini Zahavi, agente también de Lewandowski.El acuerdo, según pudo saber Relevo, es total a falta de algunos detalles a hablar cuando se acuerde, si finalmente ese es el escenario, la rescisión del actual técnico azulgrana.
Aunque las conversaciones entre la dirección deportiva y el técnico alemán, con experiencia en el Bayern de Múnich y en la selección como etapas más prestigiosas, llevaban tiempo produciéndose, incluso estaba casi acordado su contratación en caso de que Xavi se mantuviera firme en la idea de dejar la entidad el 30 de junio, ahora se han retomado para actualizarse en varios puntos. Este miércoles, el director deportivo aceleró rápidamente con Flick. Que sigue a la espera de los acontecimientos y ha ofrecido guiños al Barça recientemente, como su visita a Manchester para conocer a Pep Guardiola y su equipo o sus clases de castellano.
Para que el acuerdo fructifique es necesario que Xavi deje el cargo. Y la respuesta definitiva, que ha ido virando desde que el presidente llegó al poder, solo está en su cabeza. El principal escollo estará en el aspecto económico. El enfado de Laporta después de la conferencia de prensa del técnico antes de jugar en Almería y las siguientes filtraciones desde su entorno que aseguraban que estaba dispuesto a echar a Xavi son una estrategia de presión para que sea el técnico quien dé el paso de no seguir por el ambiente creado. En juego hay entre 15 y 20 millones, a la espera de que a través de una negociación el club pueda reducir esas cantidades.
Por otro lado, algunos miembros de la directiva culé apuestan por un cambio de rumbo, pero que no pasa por el alemán, sino por la opción lowcost de Rafa Márquez. No es una idea mayoritaria pero si de algunos pesos pesados de la entidad que ven que el ciclo del de Tarrasa ha acabado y que el alemán no es la solución deportiva que necesitan y menos con un salario bastante más alto del que pediría el técnico mexicano.
No obstante, la sartén sigue estando en la mano de Laporta, quien aceptó la fórmula Xavi de su dimisión en diferido, después lo confirmó en el cargo para la próxima temporada y un mes después está dispuesto a echarse atrás. Esa es la información más sólida en un club acostumbrado a las decisiones líquidas.