Víctor Font pide a Laporta que dé un paso al lado y acusa "tres síntomas de desgobierno"
El que fuera candidato a la presidencia muestra su preocupación por el incumplimiento del código ético, los conflictos de interés de Deco y la gestión del banquillo.
Víctor Font, el que fuera candidato a las últimas elecciones del Barcelona, ha publicado una carta que ha mandado a Joan Laporta en que le pide que dé un paso al lado. El empresario muestra su "profunda preocupación" por la situación económica, institucional y deportiva. Dice que es "crítica" y le invita a que, si no se ve capaz de tirar el club adelante, lo deje. Se presenta como parte de "una nueva generación de culers preparados para transformar el club y devolverlo al lugar que se merece".
El impulsor de Sí al Futur centra su preocupación en tres ejes. El primero, el incumplimiento del código ético del club con el pago de los gastos de los avales personales de los directivos por parte de un proveedor, declara. Hace referencia a la información que destapó El Periódico la semana pasada. El segundo son las noticias sobre el posible conflicto de interés del director deportivo, Deco, por el fichaje de Vitor Roque. Y el tercero, "la pésima gestión del relevo (o no) de Xavi Hernández".
Más allá de estos tres puntos, Font enfatiza que el club se encuentra en un momento clave que marcará el futuro de la institución, también en el próximo mercado de fichajes. A las puertas del cierre de la temporada 2023/24, dice, las cuentas siguen con pérdidas operativas y "queda muy poco tiempo para encontrar un inversor real que valide la venda ficticia del 49% de Barça Studios y esté dispuesto a entrar sobre una valoración de 400 millones de euros, que es un valor irreal, muy por encima de lo que el mercado está dispuesto a apagar".
Font pide transparencia
Font pide a la directiva "un ejercicio de transparencia en todos los temas que están afectando muy negativamente a la imagen y reputación del club". Sobre todo, especifica, en la cuestión de los avales, enterrada en el mar de rumores sobre quién ocupará el banquillo la próxima campaña, y los conflictos de interés de Deco.
También pide que la solución económica no sea "ninguna operación dudosa que suponga una huida hacia delante -pone como ejemplo Barça Studios-, la venta de jugadores estratégicos y/o que se hipotequen más ingresos futuros (Nike) con el único objetivo de cuadrar las cuentas y tapar la realidad económica que no se ha corregido".
Font recuerda que al inicio del mandato de Laporta puso a su disposición el "plan de choque" que ideó y remarca que sigue a su disposición. Cierra pidiendo que si no se ve con corazón de revertir los "pobres resultados logrados desde 2021, dé un paso al lado".