BARCELONA 5 - SEVILLA 1

El Barça escribe la historia de siempre y Gavi la convierte en una fiesta

Los blaugrana arrollaron al Sevilla en otro festival ofensivo y sin la sensación de tener que exprimirse. El 'gol' más celebrado fue el retorno del canterano.

Jordi Cardero

Jordi Cardero

Amasando el balón en largas posesiones, a balón parado o contragolpeando. El Barça de Hansi Flick controla todas las fases del juego y golpea de todas las formas. Lamine Yamal, Raphinha y Lewandowski juegan de memoria, Pedri vigila y ordena por detrás. Y encima ahora Flick recupera piezas. El Barça convirtió el primer partido de la semana grande en una fiesta culminada con el regreso de Gavi. Es ya la historia habitual: golear sin tener que exprimirse. Recibirá al Bayern el próximo miércoles con la ilusión disparada.

[Consulta la clasificación de LaLiga]

El primer susto del partido se lo llevó el Barça. Todavía en el calentamiento, mientras Gavi volvía a divertirse sobre Montjuïc y Szczesny lo pisaba por primera vez, Eric Garcia, que se había quedado en casa durante el parón, se retiraba con molestias en el aductor. Flick decidió iniciar con Ansu Fati. Le acompañó el tridente, al que el alemán no dejó descansar de inicio. El invitado al inicio de la semana grande blaugrana fue el Sevilla de Pimienta, precisamente un entrenador que fue cuidador y potenciador de talento blaugrana, y ahora vive el reto de crecer en la élite en el torbellino que viene siendo el Sevilla fuera de los terrenos de juego.

Se encontraron en una de las bandas Lamine Yamal y Chidera Ejuke, los dos máximos regateadores de las cinco grandes ligas antes del inicio de esta jornada. Mientras Lamine es pura plasticidad, Ejuke, que acabó lesionado, atropella en sus conducciones. La primera acción de peligro fue del blaugrana, caracoleó entre el sevillista y Carmona y trazó la primera rosca del partido. Los de Pimi dibujaban la línea defensiva alta, pero pase a pase iban retrasándose hasta congelarse cerca de Nyland.

El Barça marca por abrasión

Al Barça los goles le acaban llegando por abrasión. Peque tumbó a Raphinha en el área y desde los once metros, con el saltito de toda la vida, Lewandowski marcó otro gol. Y ya promedia más de uno por partido. A este Barça le sobran argumentos ofensivos. En una posesión rascó un penal y cinco minutos después, en una transición conducida por Lamine, Pedri anotó el segundo. El canario robó el balón en campo propio y acabó finalizando. El gol lo celebró Flick dando dos saltitos en el área técnica.

En un maravilloso contragolpe escrito por Raphinha y Lamine, Nyland le sacó una gran mano a Lewandowski en el que habría sido el final técnico del partido. La transición había nacido de un balón que Cubarsí había robado en la línea de fondo. Segundos después, el equipo esprintaba. Pau e Iñigo fueron una pareja imposible de superar para Isaac Romero. Los blaugrana construyen los cimientos de un equipo al que los rivales apenas le han encontrado fallos.

Lewandowski, a lo suyo

El Barça ha recuperado hasta la suerte. En un balón que le cayó a Raphinha en la frontal a la salida de un córner, el brasileño la reventó, Lewandowski puso un pie tierno y desvió la pelota lo suficiente para marcar el 3-0. Hace unos meses, al polaco se le escapaban los controles y el declive parecía inevitable. El regreso a su mejor versión, incluso perfeccionando la de su primer curso en Barcelona, es milagrosa. Aunque nada sorprendente conociendo su "trabajo invisible" fuera del campo.

El Barça se ganó al descanso el lujo de pensar en la Champions, mientras que el Sevilla pensaba en taponar la herida. En un majestuoso pase con el exterior de Lamine, como en Villarreal, Raphinha marcó el cuarto. Solo el fuera de juego lo aguó. En la anterior jugada, un tiro con el exterior de Lamine obligó a Nyland a volar. El catalán ha sumado un registro más. Como si no fuera poco con lo que ya tiene. Como si quisiera pasárselo todavía mejor. No deja de ser un niño.

Con un Barça un grado más destensado y esperando los cambios, el Sevilla se debatió entre protegerse y ser algo más propositivo. En todo caso, fue insuficiente. El Barça siguió con la fiesta. Explotó cuando Gavi salió a calentar y después ovacionó a Raphinha y Lewandowski, que descansaron el tramo final. Más tarde, también Lamine. La afición aplaudió la entrada, el retorno, de Fermín. "Fermín Trujillo", gritó la grada culer. Dani Olmo no saltó a calentar.

El retorno de Gavi

Entre la rueda de cambios y la lesión de Suso, que tuvo que ser sustituido, el ritmo bajó. La grada, inmersa en la fiesta, esperaba la entrada de Gavi. Mientras tanto, el Barça pasó a formar con un tridente con Balde, Pau Víctor y Pablo Torre. A falta de diez para el final, Montjuïc estalló cuando Flick llamó a Gavi para entrar. Los culers lo celebraron tanto como el gol de Pablo Torre, cinco segundos después de la secuencia. El Idumbo, el mejor del Sevilla, maquilló el resultado. Pero en un centro lateral de Pablo Torre que nadie tocó, el Barça lo cerró con el quinto.

Tuvieron que pasar once largos meses para que Gavi volviera a ponerse la camiseta blaugrana. En el emotivo retorno, Pedri le entregó el brazalete. Su primera acción fue una falta al intentar recuperar un balón. La imagen con el canario es ya icónica. La afición vivió el regreso de uno de los suyos. No hay millones en ningún banco ni fondo nacional que puedan pagar lo que sintió el barcelonismo con Gavi. Con el canterano, la fiesta fue perfecta. Ja el tenim aquí.

- Ficha técnica:

5 - Barcelona: Iñaki Peña; Kounde, Cubarsí, Íñigo Martínez, Balde; Casadó, Pedri (min. 83), Raphinha (Fermín, min. 66); Lamine Yamal (Pablo Torre, min. 76), Lewandowski (Pau Víctor, min. 66) y Ansu Fati (Gerard Martín, min. 76).

1 - Sevilla: Nyland; Carmona, Badé, Marcao, Pedrosa (Montiel, min. 81); Agoumé (Idumbo, min.70), Gudelj; Lukébakio, Peque (Suso, min. 46 (Sow, min. 69), Ejuke (Sambi, min. 45+1); e Isaac Romero.

Goles: 1-0, min. 23: Lewandowski, de penalti. 2-0, min. 28: Pedri. 3-0, min. 39: Lewandowski. 4-0, min. 82: Pablo Torre. 4-1, min. 87: Idumbo. 5-1, min. 89: Pablo Torre.

Árbitro: De Burgos Bengoetxea (Comité Vasco). Mostró cartulina amarilla a Pedrosa (min.45+3), Ansu Fati (min. 74) y a Sow (min. 86).