FC BARCELONA

El Barça estudia mover el Trofeu Joan Gamper a septiembre para inaugurar el Camp Nou si no hay más "imponderables"

El club planea que el amistoso se dispute en el Estadi y poder quedarse definitivamente.

El estado del Camp Nou a inicios de marzo./AFP
El estado del Camp Nou a inicios de marzo. AFP
Jordi Cardero

Jordi Cardero

El Barcelona ha vuelto a poner sobre la mesa una fecha clave como posible momento de regreso al Spotify Camp Nou. Después de haber ido retrasando irremediablemente la reapertura por diferentes "imponderables" que han ido surgiendo, este curso el Barça lo cerrará en el Lluís Companys. Además, ya hace tiempo que el club pidió a LaLiga comenzar la temporada 2025-26 lejos de casa, lo cual permitiría poder estrenar el Estadi en septiembre. Aunque no hay calendario oficial, la previsión es que la próxima campaña liguera empiece entre el 11 y el 17 de agosto.

El club ha ido planteando cómo podría inaugurar el Camp Nou. La idea que más fuerza cobraba era un amistoso en el que podrían participar distintas leyendas blaugrana, que ya se tenía pensada como parte de la celebración del 125 aniversario, en noviembre. Después, marcaron como objetivo finales de año, mediados de febrero y final de temporada. Ahora, los tiempos invitan a pensar en la posibilidad de hacerlo coincidir con el Trofeu Joan Gamper. Para ello, el Barça no tendría problema en mover el partido, que acostumbra a ser el último de la pretemporada, al parón de septiembre.

Así avanzan las obras del Camp Nou.EFE

En caso de poder cumplirlo, lo cual no será fácil, el Gamper serviría de estreno y el Barça ya podría continuar el resto de la temporada en su casa. Las obras, eso sí, estarían lejos de acabarse. Sin embargo, el club desarrolló un plan que le permite construir a medida que el equipo compite. De momento, está avanzando a buen ritmo la estructura metálica exterior que hará posible ir dando forma al tercer anillo.

La ampliación de las horas de trabajo no es algo menor

Este lunes, el Barça ganó una pequeña batalla que llevaba tiempo librando y, tal y como avanzó la SER, podrá trabajar durante las 24 horas las próximas dos semanas -con posibilidad de extenderse- sin tener que limitarse a las tareas silenciosas, como el cableado. Aunque puede parecer una nimiedad, en Limak, la empresa constructora, lo celebran y creen que de esta manera se podrán agilizar los tiempos.

En el exterior del estadio, la constructora turca trabaja para acabar de elevar todos los niveles al de la calle. En algunas zonas se tardará aún algunos meses, pero en la mayoría solo quedan acabados. También se dará forma al bulevar, donde se instalará la zona comercial y supondrá una importante fuente de ingresos. En el interior, la zona del terreno de juego ya se ha despejado de máquinas y de escombros y ya se ha preparado la instalación del césped. Además, se han colocado la estructura de los banquillos -que contarán con nuevos asientos- y en la parte superior del segundo anillo se han empezado a montar los palcos VIP, que ya hace meses debían estar instalados.

Por una cuestión de tiempos, se optó por desplazar el izado de la cubierta -que puede tardar unos tres meses y estaba prevista entre mayo y agosto- al verano de 2026, cuando debería acabarse la obra. Esto permitió a Limak centrarse en lo que le pidió el Barça a finales del año pasado: tener a punto lo indispensable para abrir cuanto antes. Aunque el calendario, como ya se ha visto, puede sufrir modificaciones.

En paralelo, el club y la constructora deberán tener a punto los permisos, de los cuales tienen un 'esbozo' pero todavía no pueden presentarse hasta que esté acabada la primera fase de la obra. Cuando iniciaron los trabajos en el Camp Nou, en los planos, esta no era una obra acabada. Es decir, el club se abría a hacer pequeñas modificaciones. Esto permitió dejar para más adelante el izado sin afectar a lo estipulado sobre el papel.

Hace meses que algunas fuentes apuntaban a que había dudas sobre si sería posible volver al Camp Nou hasta después del verano. Recientemente, ponían sobre la mesa la opción de regresar en noviembre y, los más pesimistas, en 2026. Ya es una realidad que el Barça acabará su segundo curso en Montjuïc, donde disputará siete de las diez jornadas de Liga restantes. Siempre ante la posibilidad de que surjan nuevos "imponderables", pero también teniendo en cuenta lo que supone ampliar las horas de trabajo, el club se ha puesto una nueva fecha como reto y esta contaría, en el parón internacional de septiembre, con estrenar el Camp Nou con el Gamper. La evolución de las obras durante las próximas semanas dirá si la fecha es realista o utópica.