El Barça insiste en que no hubo corrupción deportiva y lamenta los "juicios de valor" del auto del juez
El club ha lanzado un comunicado como respuesta al auto que publicó el martes el juez.

El FC Barcelona ha lanzado un comunicado la tarde del miércoles para reafirmar su postura sobre el Caso Negreira. El club insiste en que nunca existió el delito de corrupción deportiva y recuerda que la postura desde el primer momento fue personarse como acusación particular "a efectos de defender a la entidad de un potencial delito de administración desleal en el periodo investigado", petición que desestimó el juez. El objetivo del Barça era posicionarse contra el pago a terceros.
Comunicado del FC Barcelonahttps://t.co/j7hcpVAHUa pic.twitter.com/gpJPc7NQ5z
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) October 11, 2023
El club manifiesta que durante los años en que dispuso del servicio de asesoramiento arbitral y sobre jugadores, del que cuenta con material acreditativo de su existencia, lo usó "para la preparación de los equipos profesionales de fútbol" y que se pagó "en facturas abonadas a la empresa suministradora de los servicios". Todo el material disponible está en el Juzgado.
Además, el club lamenta que el auto notificado del juez del martes "contenga opiniones y juicios de valor poniendo en duda la ética del presidente Joan Laporta". El juez afirma que "resulta contrario a toda ética quien cometió unos actos idénticos a los de los posteriores presidentes [Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu] pretenda personarse en la causa ejerciendo la acusación particular bajo el instrumento jurídico del FC Barcelona, como si este fuera una entidad abstracta con un yo propio ajeno al de los directivos del club". Además, apunta que "existen indicios más que sobrados" para acreditar que Laporta actuó igual que Rosell y Bartomeu.
La respuesta del Barça
El Barça, en el comunicado, puntualiza que "quien ha comparecido en el procedimiento y es investigado es el FC Barcelona y no su actual presidente", que el club tiene el derecho de defensa en el procedimiento y que también puede ser una parte perjudicada. Desde la entidad blaugrana enfatizan que "el caso se encuentra en fase de instrucción y que los juicios personales recogidos en el auto no han hecho más que generar un estado de confusión en la opinión pública y publicada que, seguro que sin querer, ha causado un grave perjuicio en la imagen del Club y de su presidente".
El comunicado acaba insistiendo en la idea que ha comentado en varias ocasiones Laporta: "nada de lo que está sacudiendo la acción de gobierno del equipo directivo es casual, subrayando que el FC Barcelona sigue siendo asediado externamente por una campaña de desprestigio institucional basándose en unos hechos que siguen sin estar acreditados en absoluto y que tiene como objetivo desestabilizar el Club en todos sus ámbitos: deportivo, económico y social".