ATLÉTICO 0 - BARCELONA 3

El Barça más maduro disfruta y gana en el Metropolitano

Los blaugrana dejaron su mejor versión en campo del Atleti, donde Joao Félix volvió a anotar ante su ex equipo.

El Barça celebra el gol de Fermín, el tercero./AFP
El Barça celebra el gol de Fermín, el tercero. AFP
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Está tan sediento de ilusión el barcelonismo, que cuando salió la bolita del Paris Saint-Germain el viernes pasado ya hacía cálculos para proyectarse en Wembley. Aun sin Gavi, Pedri, De Jong o Balde. Pero es que el partido ante el Nápoles y la victoria en el Metropolitano alimenta todavía más la esperanza blaugrana. La puesta en escena del Barça de Xavi, que fue expulsado en el primer tiempo, fue la más madura de la temporada. Con otra portería a cero, la cuarta consecutiva en Liga, y efectividad arriba. El partido de los blaugrana fue perfecto.

Volvió el Barça que se siente fuerte en las áreas. El que empieza en Ter Stegen, clave cuando el Atleti le visitó, y termina en Lewandowski, que cerró el que probablemente fue su mejor partido del curso. Los de Simeone apenas tuvieron turno de palabra. El argentino dejó en el banquillo a Koke y Griezmann, aunque tampoco tuvieron incidencia cuando entraron en el segundo tiempo. Xavi, con Christensen lesionado en el calentamiento previo, tuvo que poner a Fermín.

[Consulta la clasificación de LaLiga]

El Barça fue creciendo poco a poco durante el encuentro, mientras que el Atleti se fue empequeñeciendo. Le volvió a pasar factura ser tan tierno en defensa. Todo lo contrario que los blaugrana, que cruzaron la barrera de los 400 minutos sin encajar. Con otro partido excelente de Cubarsí -que ya obliga a los culers a naturalizar lo extraordinario- y un encuentro muy serio de Héctor Fort. El Madrid se acerca al título, pero este Barça puede soñar con competir de tú a tú a cualquiera que se plante delante.

LEWANDOWSKI

😎 Me reafirmo

No intervenir no le desconecta del partido. Dominó el Barça aun sin lograr acercarse demasiado a Oblak durante varios tramos del partido. De sus botas nació el gol de Joao Félix. Y nada más empezar el segundo tiempo, tras una gran asistencia de Raphinha, hizo el 0-2. El control se le fue un pelín largo, pero su giro de cadera propulsó un tiro escoradísimo e imposible para el portero del Atleti.

Todavía haría una segunda asistencia en la segunda mitad. Su jugada comenzó con una delicatessen de descarga, controlando con la espuela. Acostado en el lado derecho, lanzó un caramelo a Fermín que el canterano remató. El andaluz cierra la semana con dos goles clave. También Lewandowski, que este 2024 está recuperando su mejor versión. Xavi siguió confiando en él, sabiendo que el mejor Barça solo llegaría con el mejor Robert. La apuesta fue ganadora.

LA DEFENSA DEL ATLETI

🤦🏻‍ No me ha hecho cambiar de opinión

El Atlético puso todas las fichas en el tablero de la Champions. All in a Europa. Sus estrellas, tras el enorme esfuerzo en la elimintoria contra el Inter, se apagaron. Quiso Simeone ir a buscar arriba al Barça. Emparejó a todos sus jugadores e invitó a Ter Stegen a dar el primer pase. Y alemán, que a veces pasa el balón al mediocentro como si todavía estuviera Busquets, deshizo la presión. Y fue clave parando cuando los rojiblancos asaltaron su área.

En área propia, el Atleti sigue deshaciéndose. El Barça poco a poco fue estirándolo, separando sus líneas. Y los de Simeone -y más en el segundo tiempo- cayeron en la trampa. Oblak recibió un tiro casi imposible de parar por parte de Lewandowski, también un cabezazo de Fermín, que remató completamente solo. Al Atlético nunca le funcionaron las cosas construyendo la casa por el tejado.

EL REGRESO DE JOAO FÉLIX AL METROPOLITANO

😱 ¡Vaya día!

Cuando el Barça anunció que Joao Félix saldría de inicio en el Metropolitano, la afición rojiblanca ya estaba en las afueras del estadio mostrando su enfado con él castigando su placa. El beso que dedicó a la afición colchonera tras el gol en Montjuïc fue el divorcio definitivo. Que volvería a anotar contra el Atleti estaba escrito en el guion del partido.

"Los ambientes hostiles me motivan", decía en la previa. Su partido dejó tintes de algo distinto: el Joao que se exprime también sin balón, que enarbola la bandera de la intensidad. Su celebración fue más contenida que la del partido de ida, aunque no pudo esconder una media sonrisa. Delante, el Frente Atlético. Tendrá que volver a Madrid, aunque igual es solo para hacer escala.

LAS ROTACIONES DEL CHOLO

💡 La decisión

El Atleti llegó al duelo contra el Barça todavía con resaca europea. Pero como la ilusión no siempre es motor suficiente para las piernas, Simeone apuntó a las rotaciones. Se quedaron Koke y Griezmann en el banquillo. Pablo Barrios y Rodrigo Riquelme ocuparon sus sitios. El mediocentro rozó el primer gol nada más empezar el partido y no le pesó el escenario para tomar las riendas del equipo. Roro, por su parte, estuvo activo partiendo desde el sector izquierdo, pero el Atleti echó de menos la magia diferencial de Griezmann. Volvió a la banda con el cambio de Lino al descanso. A los colchoneros no les salió el plan.

GÜNDOGAN

👀 Poco se habla de…

Han pasado pocos jugadores por Can Barça durante las últimas décadas con el talento de Gündogan. Posiblemente, mejor futbolista de la era posMessi. Todo lo bueno pasa por él. Y poco importa que Xavi lo tenga que utilizar como parche, cerca de la base y no donde el fútbol pide imaginación a sus actores, para dar el último pase. El gol de Joao Félix nace de sus botas, de un control ligeramente largo que capea con un recorte seco. Con el balón, Gündogan eleva el fútbol blaugrana.

 - Ficha técnica:

0 - Atlético de Madrid: Oblak; Molina, Savic, Witsel, Reinildo, Lino (Griezmann, m. 46); Llorente (Koke, m. 58), Barrios, De Paul (Saúl, m. 65), Riquelme (Correa, m. 58); Morata (Memphis, m. 46).

3 - Barcelona: Ter Stegen; Kounde, Araujo, Cubarsí, Fort (Casadó, m. 82); Fermín (Íñigo Martínez, m. 82), Gundogan, Sergi Roberto (Oriol Romeu, m. 77); y Raphinha (Lamine Yamal, m. 60), Lewandowski y Joao Felix (Vitor Roque, m. 77).

Goles: 0-1, m. 38: Joao Félix. 0-2, m. 47: Lewandowski. 0-3, m. 65: Fermín.

Árbitro: Sánchez Martínez (C. Murciano). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales De Paul (m. 46), Savic (m. 61) y Barrios (m. 89) y al visitante Koundé (m. 33). Expulsó por doble amarilla al entrenador del Barcelona, Xavi Hernández, en el minuto 42, y al jugador del Atlético de Madrid Nahuel Molina (m. 91).