El Barça mantiene las previsiones: "Volveremos a finales de abril y el estadio estará acabado en agosto de 2026"
La vicepresidenta explicó a los socios y socias del club el estado actual de las obras del Spotify Camp Nou.
![Los exteriores del Camp Nou siguen cogiendo forma. /@FCBarcelona](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/11/media/cortadas/campnou3-RyCCIUesbSX7VkqnAuCZKLI-1200x648@Relevo.jpg)
Mientras la remodelación del Spotify Camp Nou siguen su curso, este martes la vicepresidenta Elena Fort y Joan Sentelles, responsable de operaciones del Espai Barça, han explicado en una sesión participativa abierta para socios y socias los avances de las obras. Es la segunda charla sobre la situación de las obras. La primera se llevó a cabo en abril de 2024. "Es un reto inmenso construir este estadio. Lo estamos viendo todos. Es un orgullo construir el mejor estadio del mundo", arrancó la vicepresidenta.
"El calendario inicial no se ha modificado y finalizaremos las obras en junio de 2026", explicó Sentelles, que también ha querido poner en valor el esfuerzo que está haciendo el Ayuntamiento con las licencias. En mayo se regresará con una iluminación provisional terminada y 200 plazas de párquing subterráneo. Celebrar el Clásico en el nuevo estadio sigue siendo prioritario para el club.
El club mantiene la idea de volver al Camp Nou a finales del mes de abril. "Estamos trabajando en interiorismo e instalaciones varias de primera y segunda gradería. La idea es acabar los anillos VIP en diciembre de este año con capacidad del 90% ahora tanto en primera como segunda gradería", remarcó Sentelles. "En agosto de 2026 tendremos ya una capacidad de 104.600 espectadores para empezar la temporada 2026-2027", añadió.
Los “imponderables” de las obras
El club apostó inicialmente por volver al Camp Nou en noviembre de 2024. Varios "imponderables" lo retrasaron. "No hemos tenido margen, cualquier retraso es prácticamente imposible recuperarlo y hemos tenido varios obstáculos". Problemas con la mano de obra, la necesidad de traer material metálico fuera de España, el concurso de acreedores que tuvo la empresa INBERSA, que suministraba todo el hierro al estadio o inconvenientes en la cubierta y otros asuntos diarios que han ido retrasando esta faraónica obra.
Las localidades VIP serán una de las joyas de la corona del nuevo estadio. Habrá 9.400 -3400 son convertibles- con un 60% están vendidas a día de hoy. Esto reportará al club unos 33,5 millones anuales, algo que en los próximos años podría generar más de 266 millones.
En el turno de preguntas, Elena Fort reconoció que la subida de precios de los abonados con el nuevo Camp Nou está encima de la mesa, pero aún no se ha tomado ninguna decisión. "Estamos haciendo un estudio y ver como se reequilibran todos los precios", contó. "La tercera gradería será la joya de la corona", remarcó Fort.