El Barça avanza con Oak View Group para ceder los derechos de explotación del Palau
El crédito recibido para afrontar el 'Espai Barça' contempla solo 1.071 millones para el Camp Nou, 179 para costes financieros y 200 para contingencias.

Tras muchas especulaciones, el 'Espai Barça' va finalmente adelante. La semana pasada, el club azulgrana presentó el plan de financiación para llevarlo a cabo. En él, sin embargo, no consta ninguna partida destinada a la construcción del nuevo Palau. Pese a que desde la entidad se manifestó que el pabellón sí está incluido en el proyecto, lo cierto es que el Barça trabaja para vender el Palau.
En su reciente exposición, tanto el vicepresidente económico, Eduard Romeu, como la directora corporativa, Maribel Meléndez, desglosaron de la siguiente manera los 1450 millones obtenidos para ejecutar la obra: 1071 para el Camp Nou, 200 para contingencias y 179 para costes financieros. Es decir, no hay partida alguna destinada al recinto de las secciones de baloncesto, balonmano o fútbol sala, entre otros, a pesar de que la versión oficial siempre fue que los dos pabellones costarían 420 'kilos' y se integrarían en la estructura financiera del 'Espai Barça' -así lo aprobaron los socios-.
Según pudo saber este medio, el club está en conversaciones con Oak View Group, que entre otros ya opera en el O2 Arena de Londres, para deshacerse temporalmente del Palau Blaugrana. La hoja de ruta pasa por ceder los derechos de explotación durante un período determinado de años, guardándose el club un uso preferencial de las instalaciones para sus secciones. La citada firma estadounidense asumiría los costes de construcción de los dos nuevos pabellones.
Con los derechos de televisión ya se hizo algo parecido, pues hay un 25% que pertenece a Sixth Street durante los próximos 25 años, pudiendo el Barça recuperar dicha venta a cambio de un determinado montante.