PARIS SAINT-GERMAIN

Fin de la historia: Messi dejará el PSG a final de temporada

Según avanzan algunos medios, el padre de Leo comunicó la decisión hace un mes.

Recientemente ha sido sancionado dos semanas de empleo y sueldo./REUTERS
Recientemente ha sido sancionado dos semanas de empleo y sueldo. REUTERS
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Leo Messi vive el último capítulo de su historia con el Paris Saint-Germain. Un día después de que saliera a la luz que el club ha decidido sancionarle durante dos semanas de empleo y sueldo por su viaje a Arabia Saudí, varios medios avanzan que Leo Messi no será jugador del PSG la próxima temporada.

En noviembre, justo antes del Mundial, el padre de Leo llegó a un acuerdo verbal con los parisinos para comenzar a negociar una renovación. Pero la caída en Champions y la falta de un proyecto competitivo en Europa de cara a la próxima campaña han terminado por hacer saltar por los aires el acuerdo. Hace un mes Jorge Messi comunicó al PSG la intención Leo.

La obsesión de Al Khelaifi por levantar la Champions le llevó el verano de 2021 a ir en busca de Leo Messi, cuyo contrato expiró con el Futbol Club Barcelona. Formó uno de los tridentes más temibles de Europa, junto a Mbappé y su amigo Neymar. Y a pesar de ganar una Ligue 1 e ir camino de la segunda consecutiva, el examen europeo lo suspendieron. En el primer intento quedaron eliminados a manos del Real Madrid. En el segundo, el verdugo fue el Bayern.

El Barça, atento

Con las cartas sobre la mesa, a Messi se le abren, principalmente, dos frentes. Uno de ellos es el regreso a Barcelona. Xavi, Laporta, Yuste, Lewandowski e infinidad de personalidades del mundo Barça han clamado por el retorno de Leo al Barça. La semana pasada, sin ir más lejos, pasó unos días en la ciudad.

Lo que dificulta su vuelta es el ajustadísimo margen de maniobra salarial que maneja que el club. Joan Laporta está obligado a reducir en 200 millones de euros los gastos del club -o en incrementar los ingresos- para cumplir las normas del fair play y volver a la regla del uno a uno. De hecho, la voluntad del presidente de recuperar al argentino fue uno de los puntos de fricción con Mateu Alemany.

Arabia Saudí y Estados Unidos, a la espera

El otro frente es Arabia Saudí. El país que fichó recientemente a Cristiano Ronaldo también quiere invertir en la figura de Messi. El Al Hilal ofrecería al argentino unos 400 millones anuales, tal y como adelantó Fabrizio Romano. Leo es uno de los embajadores de Turismo del país y su reciente viaje a oriente no sentó nada bien en París. La sanción que le ha impuesto el PSG le apartará de los entrenamientos grupales -hará sesiones individuales- y se perderá los partidos ante Troyes y Ajaccio.

Si bien Arabia Saudí quiere albergar el Mundial de 2030, Estados Unidos organizará el próximo, el de 2026. Messi nunca ha escondido su interés por jugar en la MLS. Su sueño era colgar las botas en Miami junto a Luis Suárez, que actualmente milita en el Gremio. Inter Miami sigue de cerca la situación de Leo.

Leo Messi termina contrato el 30 de junio. Más allá de los dos partidos de suspensión, aún podría disputar tres con los colores del PSG. Sería ante Auxerre, Strasbourg y Clermont. A la espera de si habrá Last Dance con el Barcelona, el del PSG ya está garantizado.