El FC Barcelona es optimista con la Superliga, su verdadera bomba de oxígeno
En la entidad azulgrana se considera que la resolución del jueves ayudará a que la gente cambie la percepción por este torneo.

El jueves no es solo un día marcado en el calendario del Real Madrid, también en el del Barcelona, clubes que esperan una resolución favorable de la Unión Europea en la que se acabe con el monopolio de la UEFA y se resuelva que A22 Sports Management, sociedad impulsora de la Superliga, pueda también organizar competiciones. Obviamente, habrá matices, ambigüedades y terrenos pantanosos, pero en la entidad azulgrana consideran que será un espaldarazo por muchos motivos.
El primero de ellos es económico si se lleva a cabo el proyecto de la Superliga en un periodo de "uno o dos años", lo que maneja Joan Laporta, a quien le quedan dos años y medio de mandato. La Superliga podría arrojarle a la entidad culé alrededor de 1.000 millones de golpe, lo que acabaría con sus graves problemas financieros. No habría mejor palanca posible para reflotar un club que sigue con deficiencias de liquidez y que afecta a su límite salarial, como ocurre en el este mercado de invierno. Caídos los 40 millones de Libero, el Barça quiere un centrocampista pero aún no sabe cómo afrontar la operación.
La resolución que se espera en Can Barça de los tribunales también ayudará a cambiar la percepción de la gente por este torneo que empezó con mal pie, con unas explicaciones difusas y poco claras, expuestas por Florentino Pérez en el programa 'El Chiringuito' en 2021, cuando dijo su célebre frase de "o salvamos el fútbol o en 2024 estamos todos muertos". Javier Tebas, presidente de LaLiga, en los Premios AS del Deporte, comentó en la noche del lunes que "no tengo miedo a la Superliga, no saldrá ni en dos ni un ocho años".
El Barça no lo ve así y considera que a partir del jueves ya no tendrán que mirar con miedo a la UEFA, sino que lo podrán hacer de tú a tú, por lo que estarán en igualdad de condiciones para poder desarrollar un torneo continental que, principalmente, les haga ganar más dinero, el objetivo de unas entidades mastodónticas que han afrontado renovaciones de sus estadios y que tienen que pagar unos sueldos altísimos.
Siempre de la mano del Real Madrid en los despachos europeos, ambos mantienen el pulso sobre el césped. Allí, el Barça reitera su confianza en Xavi hasta final de la temporada suceda lo que suceda y en la plantilla, por lo que no contemplan ventas aunque analizarán todo lo que les venga. El objetivo es generar ingresos. Y el jueves pueden verse más cerca de ello.