El Barça necesita 160 millones antes del 30 de junio: o un inversor o vender jugadores
Valorado de forma exagerada en 408 millones, Laporta necesita ingresar 160 antes del 30 de junio para que le cuadre el balance.

Mientras las luces apuntan al césped y al banquillo, con ese Barça que ha perdido dos títulos en 11 días y que bracea para llegar al tramo final de la temporada con al menos las opciones intactas de pelear la Liga y la Champions, en los despachos se juega otro partido más importante. Se cambiará de entrenador, después de que Xavi anunciara que dejará el club en junio, y si el balón no entra, se modificará la plantilla; pero si el club no resuelve el desaguisado de Barça Studios se pone en riesgo incluido el mandato de Joan Laporta, que supeditó su equilibrio económico a este ingreso.
Lo que se denomina Barça Studios no deja de ser el negocio digital del club. Eso se refiere al valor que tienen las NFT, el metaverso, la tecnología Blockhein, los tokens y el equipo de League of Legends, una realidad que es seguida por un determinado público y que se incluye en el futuro Espai Barça virtual que permite por ejemplo "comprar asientos en partidos", "tener cartas de jugadores" y todo una serie de productos y privilegios en el mundo digital. Ese proyecto, según fuentes consultadas, "no está desarrollado" y "según los expertos, con un buen plan, podría darle un beneficio a la entidad entre 50 y 80 millones".
Pero Barça Studios ha servido para ser la vía de escape de la junta directiva de Joan Laporta para cuadrar las cuentas con unos ingresos también virtuales y una valoración exagerada... aunque antes del 30 de junio la entidad necesita ese dinero para que no salte por los aires el balance económico y el club no entre en una situación de fallida.
💸 Al Barça le faltan 40 millones.
— Relevo (@relevo) December 19, 2023
El club azulgrana sigue buscando quien asuma el impago de Libero por la venta de Barça Studios.
▪️ Solución: encontrar otro inversor y/o realizar alguna venta en enero.
✍️ @super_martinez https://t.co/ZQjU5kZhQv
Orpheus Media, Socios.com y luego Libero, que se retiró del juego
La maniobra financiera consistió en valorar Barça Studios en 408 millones de euros, de los cuales la entidad vendió el 48% (200 millones) e incluyó los otros 208 en la parte de activos de su balance. Eso le permitió dar unos beneficios de 300 millones. La tasación ya estuvo por encima del valor real, pero de esos 200 millones que se declararon como ingresos, solamente recibieron 40 provenientes de Orpheus Media (propiedad de Jaume Roures) y Socios.com (empresa de tokens), que pagaron la parte inicial. El plan posterior fue buscar otros inversores.
En vez de vender Barça Studios a una sola empresa, el club decidió "trocearlo" para obtener liquidez rápidamente y poder tener 'fair play' financiero para acometer los fichajes y las renovaciones. También para cuadrar el balance. Es ahí cuando aparece el fondo de inversiones alemán Libero, que firmó un acuerdo por 60 millones para hacerse con el 16% del total de Barça Studios. Pero cuando estudiaron a fondo el negocio y llevaron a cabo una 'due diligence' se echaron para atrás.
Nadie quiere por el momento la compra de Barça Studios pese a los viajes de Laporta por medio mundo en busca de inversores. El proyecto no está desarrollado y ahora mismo se ha convertido en una amalgama de compradores que comparten su propiedad pero que no pagan más. La patada a seguir de Laporta ha creado un agujero, que realmente ya existía, de 160 millones que se debe solucionar antes del 30 de junio. El presidente ganó tiempo con su maniobra, pero el reloj de arena se consume.