Barcelona amanece con un mural contra el racismo con Vinicius como protagonista
Está en el barrio de Poblenou.

Barcelona ha amanecido la mañana del lunes con un mural contra el racismo. Y llama la atención que uno los rostros que aparece es el de Vinicius. No importan los colores, sino el mensaje. Al lado del madridista, otros futbolistas que alzaron la voz: Eto'o, Balotelli y Rashford. El mural se encuentra en el barrio del Poblenou, en el skatepark.
"Es un mural en homenaje a la lucha contra el racismo", cuenta Diego, el artista. Tiene raíces brasileñas y chilenas y en sus obras, repartidas por las calles de Barcelona, Nápoles o Varsovia, siempre hay una parte implícita de crítica social. Esta vez ha sido el turno del racismo, a raíz de los desagradables hechos sucedidos en las gradas de Mestalla.
Diego usa la técnica del paste up. Imprime el mural y luego lo pega a la pared. Lo tenía todo preparado para plasmarlo en las paredes del barrio del Raval el viernes pasado. Pero justo cuando empezaba, apareció la policía. La Guardia Urbana le explicó que habían recibido la llamada de un vecino y que no podría continuar allí su obra. Le impusieron una sanción económica. Pero, cuenta, la policía no se llevó su material -cuando deberían haberlo hecho- porque les gustaba la iniciativa.
Así las cosas, Diego, conocido en Instagram como @nadiemedicearte, se marchó a la otra punta de la ciudad, a Poblenou, para plasmar su obra en una zona en la que no hay restricciones. Lo comenzó el domingo de madrugada y la mañana del lunes lo dejó listo.
El abrazo de Achraf y su madre, destruido por los vecinos
Una de sus obras se hizo viral a finales del año pasado. En el Raval, barrio con un gran número de personas migrantes, plasmó el abrazo entre Achraf Hakimi y su madre que las televisiones mostraron durante el Mundial. Artistas y vecinos respetaron el mural. Hasta que el futbolista del Paris Saint-Germain fue imputado por violación. Cuentan los vecinos del barrio que fueron los niños marroquíes quienes desengancharon el mural.

Además del de Hakimi, Diego también viajó hasta Nápoles para hacer un mural con Maradona y Pelé como protagonistas. En Varsovia -siendo Polonia un país fronterizo con Ucrania-, hizo uno con un niño polaco y otro ucraniano chutando un tanque como si de una pelota se tratara.
En su última obra, Diego ha elegido a estos cuatro futbolistas porque en algún momento han sido importantes en la lucha contra el racismo. Eto'o abandonó la Romareda, también lo hizo Balotelli en la cancha del Hellas Verona. Y Rashford tomó el relevo del fútbol americano y comenzó a hincar la rodilla antes de los partidos. El gesto lo replicó toda la Premier League.
El artista cree que los jugadores deberían usar el altavoz mediático que tienen para que el fútbol fuese un motor de cambio social. Con esta obra, jugadores de Barcelona y Real Madrid y de distintos países sirven de ejemplo para tomar conciencia y seguir con una lucha conjunta.