El capitán del barco es Frenkie de Jong
El neerlandés estuvo pletórico en salida de pelota. Balde jugó a otro ritmo y Ferran Torres volvió a marcar desde el banquillo.
![Frenkie y Militao pelean por un balón./REUTERS](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202307/30/media/cortadas/frenkie-de-jong-RF8Oqb31LqBdEGkL6TXW2HP-1200x648@Relevo.jpg)
Un marcador que pudo resultar engañoso en el primer Clásico de la temporada no esconde la brillante actuación de un Barcelona que presentó una importante evolución con respecto al equipo que perdió por cinco goles a tres ante el Arsenal de Mikel Arteta.
En esta ocasión, el triunfo por 3-0 inyecta de moral a los de Xavi, que vivieron con éxito su segundo partido de la pretemporada. La mala noticia, las molestias que sufrieron Christensen y Gundogan, que tuvieron que salir sustituidos en el primer tiempo. Así fue la actuación de los futbolistas:
Ter Stegen
Hasta en pretemporada enfrenta a Courtois en el duelo por ser el mejor guardameta del planeta. Mano salvadora a disparo de falta de Rodrygo Goes y siempre transmisor de seguridad. Es clave en la salida de balón y de sus botas pudo llegar un gol de Dembélé. Mucho más que un portero.
Araujo
Xavi lo tiene claro: en pretemporada o en una final, lateral derecho para frenar a Vinicius. Incluso aunque el brasileño pise poco la banda, el uruguayo no abandona su carril. Aun así, al corte y pendiente de todo, volvió a cuajar una gran actuación defensiva. Cometió penalti por mano, que protestó en exceso, pese a que la repetición parecía dar la razón al colegiado. Se hizo daño tras una dura entrada de Camavinga en un balón dividido, pero pudo completar el duelo con normalidad.
Koundé
Le tocó ser central, que es lo que le gusta. Por algo es. Estuvo seguro y repelió en decenas de ocasiones los intentos del equipo de Ancelotti. Dudó sobre su continuidad en el Barcelona, pero para Xavi es un seguro de vida.
Christensen
El central cumplió, como acostumbra, hasta que unas molestias le retiraron a los 27 minutos. Sufre una dolencia en el tendón de Aquiles que no reviste gravedad. Fue sustituido por Eric García.
Balde
A Balde le faltó ponerse manga larga y un abrigo en el banquillo. Mientras sus compañeros habitan en julio, él parece jugar como en pleno invierno. Un avión. Actividad absoluta, una de las principales armas ofensivas del equipo, físicamente un portento, imperial al corte... Difícil sacar pegas al alumno aventajado.
Pedri
El canario aún necesita más tiempo para rodarse, algo natural en el segundo partido de pretemporada. Progresó con respecto a su versión ante el Arsenal y fue trascendental en el gol del equipo. Le puso el balón a Dembélé, un envío sensacional al espacio que por estar ensayado no pierde grado alguno de dificultad.
Oriol Romeu
Xavi le libró de la responsabilidad que tuvo ante el Arsenal de ser el primero del ataque. Más liberado, con De Jong ejerciendo de brújula, pasó la prueba con un notable. Por personalidad no será: se ofrece continuamente y es un generador de soluciones para el resto. Un chutazo de volea que impactó contra el larguero pudo convertirse en su primera gran foto de azulgrana.
Gundogan
Necesita más tiempo de adaptación y una pequeña lesión podría impedírselo. Sufrió unas molestias en el aductor que, aunque no esconden gravedad, le podrían llevar a perderse los siguientes encuentros. Antes, se había mostrado más activo y con algo más de responsabilidad en organización y con pelota.
Frenkie de Jong
Ofreció una nueva alternativa en salida, fijándose entre centrales y depurando de responsabilidad a Oriol Romeu. Siempre pidiendo el balón y dando soluciones. Un recurso que querrían tener todos los entrenadores del planeta. Una dura falta a Araujo le costó la amarilla, en lo que probablemente fue la única imagen negativa de su actuación en Dallas.
Lewandowski
La clásica actuación del polaco, pero sin gol. Pudo anotar con un disparo desde 40 metros tras salida de Courtois. Buena muestra de que suele estar en el lugar donde tiene que estar. Peleón, tratando de fijar centrales... Más inquietante que peligroso.
Dembelé
Los focos puestos sobre su figura ante el interés del PSG. No parece importarle a Dembélé, un jugador que acostumbra a vivir en su mundo, para lo bueno y para lo malo. Salió cara y marcó el gol blaugrana con un potente disparo cruzado. Después pudo ampliar diferencias en un mano a mano con Courtois, que no resolvió bien. La grandeza de futbolistas de su talla es que no necesitan una participación activa para dejar huella en el encuentro.
Marcos Alonso
Le tocó bailar con un Rodrygo deseoso de remontada y un Brahim con ganas de aprovechar sus minutos. Les aguantó como pudo y completó 13 minutos de trabajo incesantes
Eric García
Entró por Christensen, señal de que Xavi prefiere a Araujo en el carril a toda costa. Eric García sufrió los intentos de Rodrygo y Vinicius, pero cumplió con creces. También participó en la salida de balón con nota, como acostumbra.
Dest
Si continúa en el Barcelona antes del arranque de la temporada será por falta de ofertas. Si ya hizo aguas ante el Arsenal, Vinicius le terminó de sentenciar. En apenas 15 minutos, el brasileño le rompió una y otra vez, incluido un regate de gran belleza que acabó en el palo. Debe agradecer que no acabara dentro para no dar la vuelta al mundo. Dos actuaciones para no convencer ni al mayor de sus seguidores.
Ansu Fati
Se ha propuesto ofrecer minutos de calidad a Xavi. En quince minutos lo intentó y solo fue hacia adelante cuando recibía el balón.
Abde
Entró a 13 minutos del final y apenas tuvo incidencia.
Raphinha
Pasó inadvertido en la media hora que le dio Xavi. Por el momento, tal y como mostró la pasada campaña, días de gloria y días grises a partes iguales.
Sergi Roberto
Fue el sustituto de Gundogan, señal de su polivalencia. Estuvo correcto, sin brillar. Su sitio, por lo visto en el duelo ante el Arsenal, parece estar en el carril. Este sábado le tocó desenvolverse en la medular.
Ferran Torres
Opositor absoluto a continuar en la primera plantilla. Lo dejó claro en zona mixta y ahora se apunta otro tanto. Volvió a marcar, ya en el descuento, en una habilidosa acción ante Courtois. Tampoco tuvo tiempo para más, pero ni siquiera es necesario. Dianas que se transformarán en puntos.
Fermín López
El '29' ya no es un desconocido. Fue el canterano aventajado ante el Arsenal y se desató ante el Madrid. Marcó un gol que no olvidará y no solo por el escenario: la clavó en la escuadra. De nuevo, el único del 'B' en hacer acto de presencia. Remató su fantástica actuación asistiendo a Ferran en el tercer tanto de los suyos. De Linarejos al mundo.