MERCADO DE FICHAJES

El otro Clásico se juega en la política de fichajes

Los últimos 30 fichajes de Real Madrid y FC Barcelona reflejan dos tendencias: los blancos incorporan futbolistas más jóvenes y los azulgranas apuestan por la experiencia.

Jude Bellingham, durante uno de los amistosos de pretemporada./ Real Madrid
Jude Bellingham, durante uno de los amistosos de pretemporada. Real Madrid
June Lavín
David Acosta
Guillermo Villar

June Lavín, David Acosta y Guillermo Villar

Talentos generacionales. Bajo esa premisa, Real Madrid y FC Barcelona han cerrado, durante este mercado de fichajes, incorporaciones como las de Jude Bellingham (20 años), Vitor Roque (18) o Arda Güler (18). El centrocampista inglés desoyó el interés de equipos de la Premier League para recalar en el fútbol español, algo que también ha hecho el brasileño, aunque su llegada a la Ciudad Condal se demorará hasta 2024. Mientras tanto, seguirá dejando píldoras de su potencial en el Club Athletico Paranaense. El turco estuvo cerca de acabar en el Barça, pero el club blanco satisfizo las pretensiones económicas del Fenerbahçe y se adelantó a los azulgranas.

Aunque sobre el papel (por posición, nacionalidad, fórmula...) no exista ningún denominador común entre los fichajes mencionados, sí lo hay: todos ellos son talentos generacionales que, a temprana edad (ninguno supera los 20 años), ya despiertan el interés de Barça y Real Madrid. En los últimos años, el conjunto merengue ha intentado ceñirse a esta idea, situando el foco sobre futbolistas jóvenes e incorporándolos por cantidades que se pueden entender como asequibles con el paso del tiempo. El ejemplo más reciente es el de Camavinga. El centrocampista francés aterrizó en la capital española a cambio de 30 millones de euros y su rendimiento, evolución y crecimiento no han cesado. Otros ejemplos son Vinicius Júnior y Rodrygo Goes: ambos aterrizaron en Valdebebas con 18 años recién cumplidos por una cantidad inferior a 90 millones (45 cada uno).

El FC Barcelona, por su parte, ha logrado una sinergia casi perfecta entre juventud (canteranos) y experiencia. A la garra de Gavi o la incombustibilidad de Balde, Xavi ha incorporado el instinto de Lewandowski o la sobriedad de Christensen. Durante este mercado de fichajes, los barcelonistas han fichado a Iñigo Martínez e İlkay Gündoğan, ambos de 32 años. El Madrid, en un movimiento similar, cerró la llegada de Joselu, de 33. El ariete español aportará en el juego directo y tratará de hacer olvidar a Karim Benzema.

FICHAJES DEL BARCELONA VS REAL MADRID

La diferencia de edad en los últimos 30 fichajes es de casi 3 años

De entre los 30 fichajes acometidos por los dos equipos durante estos años, el Madrid incorpora futbolistas tres años más jóvenes. Además, desde que la situación financiera del Barcelona no es la idónea, los de Xavi ven ligeramente limitada su política de fichajes: salvo Vitor Roque, Pedri, Yusuf Demir y casos como el de Pablo Torre, el resto de contrataciones coquetean o superan la treintena.

RÁNKING DE FICHAJES JÓVENES

Por parte del Madrid, la juventud ha sido una constante en los fichajes acometidos en los últimos años. El riesgo, para los blancos, es mínimo: en caso de no rendir o cumplir las expectativas, los futbolistas fichados todavía serán jóvenes y, por tanto, seguirán teniendo mercado. El único lunar es Reinier (por el potencial que apuntaba a tener y las prestaciones ofrecidas hasta ahora). El conjunto merengue pagó 30 millones por el brasileño, que no ha terminado de encontrar su sitio tras varias cesiones. Tampoco han salido como se esperaban operaciones como la de Luka Jovic o Álvaro Odriozola, que parece estar cerca de volver a la Real Sociedad. Sin embargo, el éxito de esta fórmula está más que contrastado.

En el Top10 de jugadores más jóvenes incorporados por ambos equipos, tan sólo aparecen tres del Barcelona, mientras el Madrid lidera esta tabla con la presencia de hasta siete jugadores. De los últimos 30 fichajes de cada equipo, la media de los nuevos rostros merengues es de 22,05 años, mientras la de los culés es de 25,78 (casi 26).

Joselu, la excepción que confirma la regla

Joselu, a sus 33 años, regresa al Real Madrid con la siempre difícil tarea de ser el único '9' de los blancos. Sin Karim Benzema, el acierto ofensivo del gallego pasará a ser clave. Después de cuajar temporadas notables y de conseguir buenos números en equipos de aspiraciones menores, su vuelta a Valdebebas le llega en plena madurez futbolística: es el único integrante merengue en el Top10 de jugadores más mayores incorporados por Barça y Madrid en los últimos años. 

RÁNKING DE FICHAJES VETERANOS

Esta lista la lidera Dani Alves (38 años), acompañado por flamantes fichajes como Oriol Romeu (31), Iñigo Martínez (32) o Gündoğan (32). Sorprende que, de los nueve integrantes culés en la tabla, cuatro de ellos sean delanteros.

El Soccer Champions Tour 2023 organizado en Estados Unidos acogerá una nueva edición del Clásico, esta vez en pretemporada. Los blancos han superado al Milan (3-2) y al Manchester United (2-0) en los dos primeros partidos de preparación, mientras los azulgranas tan sólo han disputado un único encuentro: cayeron ante el Arsenal de Mikel Arteta por 5-3. El amistoso frente a la Juventus se tuvo que cancelar por un virus estomacal que afectó a más de media plantilla culé.

A las 23:00 horas de este sábado, el AT&T Stadium de Dallas, Texas, con capacidad para 80.000 personas, acogerá una nueva entrega del partido por excelencia del fútbol español. En él, el descaro, por ejemplo, de Nico Paz (18 años) se topará con Fermín López (20), una de las sensaciones de la pretemporada del Barça. Bellingham y el Madrid buscarán seguir causando buena impresión y su eterno rival tratará de cosechar la primera victoria en territorio estadounidense.