El Barcelona se harta de Tebas y se va de la Comisión Delegada de LaLiga
El club azulgrana pide discreción sobre su situación financiera.

El Barcelona se planta. Después de toda la polémica derivada de sus palcos VIP, el club azulgrana ha decidido renunciar a la Comisión Delegada de LaLiga por las discrepancias actuales y los comportamientos de los órganos de la competición.
Además, el Barcelona ha señalado el "improcedente comportamiento de LaLiga al hacer públicos detalles de la información económica facilitada por el Club a la patronal", algo que ha terminado de explotar en el seno catalán.
Así dice el comunicado del Barcelona en su web oficial:
FC Barcelona ha enviado un escrito a LaLiga en el que muestra "sorpresa e indignación" por la publicación el 2 de abril por parte de la patronal del fútbol español de una nota informativa titulada: "Respeto de la operación corporativa relacionada con Palcos VIP comunicada a LALIGA por el FC Barcelona a finales del pasado mes de diciembre" .
El Barça subraya que desconocía este escrito por parte de LaLiga y que no otorgó su consentimiento, lo que ha comportado que la entidad catalana haya enviado una carta para pedir a la patronal, a su presidente ya cualquier miembro de este organismo que se abstengan de hacer cualquier comentario o valoración sobre la información económica que envía el club catalán, por tratarse de material.
El Barça subraya el improcedente comportamiento de LaLiga al hacer públicos detalles de la información económica facilitada por el Club a la patronal así como al dar a conocer públicamente decisiones de los órganos de LaLiga contra el FC Barcelona, lo que, a juicio del Club, "es una flagrante infracción de las obligaciones de LaLiga ante uno de sus afiliados, así como un incumplimiento goza la carta remitida por el Barça.
Este artículo dice:
"ARTÍCULO 5. CONFIDENCIALIDAD. Las informaciones, datos y documentos que los Clubes/SADs faciliten a LALIGA en cumplimiento de estas Normas tendrán carácter confidencial y quedarán sujetos a la normativa en materia de protección de datos, sin perjudicio de las obligaciones que se deriven de los requerimientos de información de los órganos judiciales y administrativos."
Este deber de confidencialidad resulta de aplicación y es exigible de LaLiga a pesar de que se hubieran publicado otras informaciones por los medios de comunicación ya que, la patronal y todos sus miembros "deben abstenerse de confirmar, ratificar o contradecir" cualquier dato económico facilitado por el Club.
Además, el club azulgrana lamenta que la Nota Informativa publicada "ha sido el detonante de una campaña de difamación de gran escala contra el Club y el Presidente por parte de medios de comunicación; campaña que está siendo aprovechada como excusa para poner en duda la legitimidad de la situación competitiva de nuestro primer equipo".
Otro reproche que hace el Club a LaLiga es a raíz de manifestaciones públicas de su presidente, Javier Tebas, "en contra de jugadores nuestros, como Dani Olmo y Pau Víctor -lícitamente inscritos según ha reiterado recientemente el Consejo Superior de Deportes en su resolución del día 3 de abril de 2025".
Las declaraciones del presidente de LaLiga suponen "un claro intento de desestabilización que resulta inaceptable" por provenir del máximo mandatario de la organizadora de la competición, al tiempo que indica que no se pueden aceptar las constantes manifestaciones públicas del sr. Tebas sobre detalles de la situación económica del Club –según su particular interpretación– o que manifieste opiniones particulares sobre dejar sin licencia a nuestros jugadores cuando, hasta la fecha, ya le han quitado la razón en dos ocasiones.
Asimismo, el Club anuncia el inicio de las acciones oportunas en defensa de sus intereses y requiere a LaLiga para que:
- De ahora en adelante, se abstenga absolutamente de hacer públicos, en cualquier formato, por sí misma o por cualquier persona de la organización, detalles o datos sobre la información/documentación facilitada por el FC Barcelona a LaLiga en el cumplimiento de nuestras obligaciones como afiliado;
- Se abstenga absolutamente de hacer públicas, en cualquier formato, por sí misma o por cualquier persona de la organización las actuaciones o iniciativas que emprenda LaLiga en relación con el Club y/o sus jugadores en el marco de las relaciones LaLiga-afiliado; y
- Que se descuelgue inmediatamente de la página web de LaLiga la Nota Informativa de fecha 2 de abril de 2025 que contiene el siguiente enlace: https://www.laliga.com/noticias/nota-informativa-respecto-de-la-operacion-corporativa-relacionada-con-palcos-vip-del-fc-barcelona
Por otra parte, el FC Barcelona ha informado a LaLiga, Las Palmas y al Celta de Vigo que, debido a las actuales discrepancias y comportamiento de los órganos de LaLiga, el Club renuncia a seguir formando parte de la agrupación de clubes que, como candidatura conjunta, es miembro de la vigente Comisión Delegada de LaLiga.
Por último, el Club respeta que LaLiga haya presentado recurso contra la resolución del CSD de fecha 3 de abril de 2025, según ha comunicado en otra Nota del día de hoy. "Esperamos se nos dé traslado del mismo para contestar debidamente las falsas afirmaciones contenidas en dicha comunicación y deseamos que LaLiga se abstenga también de intentar influir en las decisiones jurisdiccionales a través de notas públicas carentes de rigor y objetividad".