FC BARCELONA

El Barcelona pierde crédito en Catar

A la hora de la verdad, el club azulgrana solo tiene a cinco representantes en el Mundial.

Laporta y Mateu Alemany, en una presentación./GETTY
Laporta y Mateu Alemany, en una presentación. GETTY
Albert Rogé

Albert Rogé

A pesar de la tristeza por la eliminación en la Champions, en la dirección deportiva del Barça cayó, como agua de mayo, que el Barcelona fuera el club que más jugadores llevaba al Mundial de Catar. Los discípulos de Xavi eran elegidos por sus seleccionadores para representar a su país, hecho que aprobaba con nota la gestión liderada por Mateu Alemany durante el pasado verano.

"Hay mucha calidad en la plantilla del primer equipo", es una de las frases que más se han repetido dentro del club durante los últimos meses. Sin embargo, esa calidad no ha llevado a conseguir los objetivos establecidos en el primer tramo de la temporada. Tampoco en el Mundial, donde, de los 17 jugadores que fueron, solo cinco han sido capaces de alcanzar los cuartos de final.

Los jugadores que ya están eliminados son Eric García, Jordi Alba, Sergio Busquets, Pedri, Gavi, Ferrán Torres, Ansu Fati y Alejandro Baldé con España, que cayeron en octavos ante Marruecos. Mismo destino tuvo la Polonia de Robert Lewandowski, perdiendo ante Francia. Peor suerte corrieron Ter Stegen (Alemania), Araujo (Uruguay) y Christensen (Dinamarca), que fueron apeados a las primeras de cambio.

Ansu, Balde y Pedri, tras ser eliminados. GETTY
Ansu, Balde y Pedri, tras ser eliminados. GETTY

Los cinco salvavidas de Mateu

Al Barça solo le quedan vivos en la competición, Memphis y Frenkie, con Paísos Bajos, Kounde y Dembélé, con Francia, y Raphinha, con Brasil. Esos son a los jugadores que se agarra el club azulgrana para ingresar más dinero durante la celebración del Mundial. Y es que cabe recordar que los clubes recibirán ingresos por las actuaciones de sus jugadores.

Como ya explicamos en Relevo, si un jugador cae en la fase de grupos, los ingresos para su club giran alrededor de los 180.000 euros. Llegar a octavos se premia con 220.000; alcanzar los cuartos, con 280.000; las semifinales, con 320.000, mientras que disputar la final supone 370.000 euros, el máximo posible.

Con estos números encima de la mesa, a nivel económico, al Barça le interesa una final entre Francia y Países Bajos, con cuatro participantes azulgranas. Eso supondría 1'4M de euros para el Barça, aunque esa cantidad no valdría para el fair play financiero, el gran problema del club en la actualidad.

Memphis y Frenkie, son dos de los referentes de Países Bajos. GETTY
Memphis y Frenkie, son dos de los referentes de Países Bajos. GETTY

Laporta, en la final

Joan Laporta será un espectador más en la final del Mundial que se celebrará el domingo 18 de diciembre. El presidente azulgrana asistirá a Catar para ver en directo uno de los mejores partidos del mundo y espera que en ambos equipos haya representantes azulgranas.

Consultadas fuentes del club, y aunque hay un gran aprecio a la figura de Leo Messi, en el Barça barren para casa y esperan que Francia y Países Bajos puedan disputar la final, que sería, como hemos contado, la que más jugadores del Barça juntaría. Esa sería una gran noticia para un club que va muy necesitado de ellas.