VALENCIA CF

Barrenechea declara su amor al Valencia con el temor a un nuevo 'caso Justin Kluivert': "Me enamoré el día uno del club y la ciudad"

La situación con el argentino es muy parecida a la de Justin en 2023: Enzo quiere quedarse en el Valencia... Pero económicamente es muy complejo si Lim no cambia su dinámica.

Barrenechea en un partido. /LaLiga.
Barrenechea en un partido. LaLiga.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Enzo Barrenechea es una de las sensaciones del Valencia CF en esta compleja temporada 2024/2025. El argentino llegó cedido gratis procedente del Aston Villa en un movimiento que se llevaba trabajando semanas pero que no fue hasta última hora cuando los villanos autorizaron (estaban pendientes de otros movimientos). Enzo llegó y tras unas semanas de adaptación se asentó en el once titular, algo que con Corberán se ha afianzado especialmente tras una charla que ambos tuvieron y que desveló este medio.

'Barrene' llegó a Mestalla cedido, sin opción de compra, para llegar jugar e irse de nuevo a Inglaterra. Pero en este periodo se ha generado una vinculación entre el jugador, la familia del propio jugador, el club y la ciudad que llevan a soñar con que la entidad pueda quedárselo a partir del próximo verano. Algo que no es nada sencillo y que recuerda mucho al caso 'Justin Kluivert'.

Con el jugador neerlandés pasaba algo calcado. Justin se quería quedar a final de temporada, y en el caso de Enzo es lo mismo "desde que llegué me enamoré del club, de la ciudad... Tengo aquí a mi familia", dijo en VCF Media. La Roma escuchaba ofertas por Justin, que aceptaba negociar con el Valencia -en su caso con opción de compra de 15M-. En el caso de Enzo hay ciertas dudas a que, por estilo más táctico que físico, encaje bien en el fútbol británico, de ahí que el Aston Villa al menos esté dispuesto a escuchar.

Pero como con Justin Kluivert, que Enzo Barrenechea pueda seguir en el Valencia CF es muy complejo. Con el neerlandés en su día la entidad propuso a Singapur tras hablarlo con la Roma diferentes modalidades de pago, bajar la cantidad del traspaso (de hecho acabó yéndose al Bournemouth por 11M, no por los 15M estipulados con el Valencia) etc. Por aquel entonces, Singapur no quiso comprometer su economía y dijo 'no'.

En el caso de Enzo, la entidad evidentemente ha mantenido conversaciones con el Aston Villa y sabe sus intenciones, así como conoce que si por Barrenechea fuera, no le importaría seguir en la capital del Turia. ¿Se puede quedar el jugador? Una pregunta de difícil respuesta en caso de afirmativa o negativa, pero que solo se puede responder de una forma: muy difícil. Para empezar, se seguiría el mismo proceso que con Justin, con la esperanza de que donde hubo un 'no' ahora haya un 'sí' de Singapur y, más importante de todo, que el Aston Villa además de que finalmente aceptara negociar negociar, no recibiera una posible oferta superior.

Y ese es otro de los asuntos a tratar. El gran nivel desplegado por Barrenechea lleva a que clubes con miras europeas le tengan en su pensamiento. La Real Sociedad es uno de los que tiene en lista en caso de venta de Zubimendi, mientras que el Real Betis también le tiene bien mirado en caso de venta de Cardoso este verano. Muchos supuestos y más teniendo en cuenta que se trata de meros 'gustos' por el jugador, pero que demuestran que si el Valencia tuviera un 'ok' desde Singapur para invertir y pudiera moverse con velocidad en el mercado, podría anticiparse al resto y tratar de firmarle. Algo, como ha sido dicho, muy difícil.

De momento el argentino ha sido bastante claro: "Me enamoré de Valencia desde el primer día, me encantó todo, el club, la ciudad, tengo a mi familia aquí. Mestalla es fundamental, Mestalla jugar ahí es único, me recuerda mucho al estadio de Newells". Repetir el 'caso Kluivert', que ahora vale 35M de euros según Transfermarkt, demostraría que la propiedad del club che no ha aprendido nada.