FÚTBOL INTERNACIONAL

Batalla campal y Jamesmanía sin James en Mestalla

Colombia e Irak se enfrentaron en un partido en el que los cafeteros echaron de menos al '10'.

La afición colombiana en Mestalla. /Relevo/Sanchis
La afición colombiana en Mestalla. Relevo/Sanchis
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Mestalla se tiñó de amarillo colombiano en un apasionante viernes por la noche. La selección cafetera se enfrentó a Irak en un amistoso en el que el estadio del Valencia registró 12.800 entradas vendidas. En la selección sudamericana no faltaron los jugadores conocidos en nuestra liga: Jefferson Lerma, Cuadrado, Luis Díaz... Y sin embargo, todos los focos estuvieron en alguien que no estuvo: James Rodríguez.

Porque en Mestalla hubo 'Jamesmanía sin James'. En los aledaños del estadio todo eran vítores y apoyos a la selección. Pero cuando los aficionados eran preguntados por el jugador que más les ilusionaba de su equipo la respuesta siempre era la misma: James Rodríguez.

"James siempre será el 10 de Colombia", "James va a recuperar su nivel y volverá acá, es el mejor jugador que vistió nuestra camiseta", "A James le dieron el Puskas, no tiene equipo porque el Olympiacos no tenía su nivel, pero va a volver". Y así hubo incontables ejemplos de colombianos que extrañaban la figura del mediapunta.

James perdió la confianza del anterior seleccionador, Héctor Cárdenas. No obstante, Néstor Lorenzo, actual preparador, sí le llamó para los amistosos que hubo en septiembre de 2022. Aunque su inactividad en las competiciones domésticas le ha pasado factura.

James fichó por el Olympiacos en invierno, pero a pocas jornadas de acabar el curso se desvinculó del club griego. Ahora, el mediapunta busca destino y, curiosamente, hace un año se ofreció para fichar por el Valencia, si bien el propio club che desestimó el ofrecimiento. Una vez más, James perdió la oportunidad de jugar de local en Mestalla, esta vez con su selección.

Pelea en el estadio

Por norma general, el ambiente fue cordial entre ambas aficiones por el mero hecho de que apenas había aficionados iraquíes. Sin embargo, durante el partido varios aficionados decidieron que el centenario estadio de Mestalla era el mejor lugar para pelearse entre ellos.

Fueron los propios aficionados colombianos entre sí los que protagonizaron una batalla campal en la zona central del feudo. A golpes, butacazos, empujones... Alrededor de 30 personas se agredieron entre ellos hasta que rápidamente la seguridad del estadio detuvo a todos los implicados.

Mestalla puso todo de su parte

No se puede decir que Mestalla no pusiera todo de su parte. El estadio presentó un espectacular ambiente con actuaciones de cantantes famosos en Colombia. Ha sido la segunda vez que la tricolor acudió a disputar un partido en Mestalla. Jugó en los JJ.OO. del 92 y, con motivo del centenario del estadio, el Valencia CF ha querido reforzar su estrategia internacional en Latinoamérica volviendo a acoger un partido internacional tal y como hizo en el año del centenario del equipo con el partido de España y, además, reforzar el vínculo entre Colombia y la marca Valencia CF.