Las razones para manifestarse contra Peter Lim: "Queremos contar a nuestros hijos un Valencia como el que nos contaron nuestros padres"
Mañana sábado hay una nueva manifestación contra el máximo accionista del Valencia.

Nueva manifestación del valencianismo contra Peter Lim. El próximo sábado a las 18:00 horas el colectivo Libertad VCF ha organizado una marcha cívica contra el máximo accionista singapurense, que tendrá su origen en el Palau de la Generalitat Valenciana. Esta será la sexta macroconcentración que impulse el colectivo Libertad VCF después del 'entierro' al club que organizaron en 2020, las dos manifestaciones ocurridas entre los años 2021 y 2022, el simbólico vacío de Mestalla el curso pasado, y la protesta durante los primeros 15 minutos en el feudo ché en el duelo ante el Athletic Club.
El inicio de la protesta será el lugar mencionado por el valor simbólico que supone. Los aficionados que se manifiesten exigirán soluciones a los organismos públicos y más ahora tras el último cambio de gobierno (ha pasado a formar parte el PP con el apoyo de VOX). Con el Valencia habiéndose salvado del descenso y un mercado de fichajes que marcado de nuevo por la austeridad, la situación sigue siendo crítica para el centenario club.
"¿Y por qué manifestarse?", se ha escuchado en ocasiones en el ambiente. Ciertamente, parece complejo que a Peter Lim, que reside en Singapur y cuyo seguimiento de la actualidad valencianista es limitado, puedan llegarle este tipo de protestas. Sin embargo, eso no ha impedido que la afición se haya movilizado en repetidas ocasiones. ¿Por qué? Ellos mismos lo explican en Relevo.
David Núñez, directivo de Libertad VCF: "Yo le diría a cada valencianista que no se pregunte por qué manifestarse, sino que se pregunte por qué no hacerlo. Hay que hacer una reflexión en conciencia. Yo en el futuro no quiero tener el cargo de conciencia de no haberme levantado del sofá a hacer algo por mi club cuando peleaba por no desaparecer. Solo por ese hecho hay que manifestarse. Es verdad que en la cabeza de Lim no podemos meternos y no podemos saber si le llega o no le llega, pero a quien sí que le afecta una manifestación es a su socio Jorge Mendes y a todos los trabajadores de aquí del Valencia. No me extrañaría que esos colaboradores de Lim en Valencia no le contaran lo que ocurre aquí. Además, nos vamos a manifestar delante de los que tienen poder para cambiar las cosas. ¿Cómo hacerlo? Cambiando las normativas. Y para hacer eso solo pueden las instituciones, entre ellos la Generalitat. Los políticos se moverán si la gente se lo exigimos. No solo nos manifestamos contra Lim, sino contra los que tienen el poder de cambiar las cosas y no lo hacen"
"La manifestación no es solo contra Peter Lim, es contra los políticos, para que solucionen la situación"
Directivo Libertad VCFFede Sagreras, presidente de la Agrupación de Peñas: "Toda protesta contra la gestión de Lim está bien. Es verdad que el día no es más idóneo por ser sábado en pleno junio y estará el Palau de la Generalitat cerrado, de hecho yo estaré convocado en Madrid a un acto que tenía antes cerrado. Pero aun así, nosotros apoyamos la protesta y la hemos difundido a todas las peñas, animamos a todo peñista que quiera ir que acuda. Es verdad que a este hombre le puede dar igual, pero eso no significa que tengamos que dejar de insistir. Eso sí, tendríamos que buscar formatos nuevos más allá de una manifestación al uso".
Ciberche, base de datos más grande del Valencia CF: "Es importante manifestarse porque se ha de dar visibilidad al problema que tenemos en el club. Se compró nuestro club en base a unas condiciones que eran mentira y ahora lo estamos sufriendo, siendo conducidos a la pobreza y la mediocridad que Lim nos dirige. Año tras año se están construyendo mentiras alrededor de nuestro club: entrenadores que dicen ser engañados, un director deportivo que no ha podido decidir... Nuestra sospecha es que alrededor de esta compra solo hay comisiones y movimiento de jugadores , eso se está llevando por delante a nuestro club. Pensamos que al haber un cambio de gobierno, el nuevo gobierno debe ser conscientes de que hay una gran cantidad de valencianos que no están contentos con esta situación. El Valencia CF es la entidad deportiva más importante de la Comunidad Valenciana y sus aficionados, accionistas y socios no están contentos. ¿Que manifestarse no sirve para nada? eso se dice siempre que hay alguna desigualdad, no solo en el fútbol. Es un mito. Protestar sirve para dar visibilidad al problema, que salga en medios de comunicación nacionales e internacionales. Entendemos que esto sí le llega a Lim, o eso pensamos nosotros, por eso debemos hacernos ver. Además, a nivel personal en la conciencia de cada uno queda pensar ¿he hecho suficiente?. El Valencia lo llevamos en el corazón, es un sentimiento, entonces el día de mañana cada uno recordará si trató de ayudar a solucionar el gran problema que tiene hoy nuestro Valencia".
"No es una manifestación por una mala racha de resultados, va más allá del fútbol"
Miembro de la peña ViachersCarlos Álvarez, miembro de la peña Viachers: "Creo que tenemos que manifestarnos porque eso significa quejarse por algo, mostrar que algo no está bien, que no estamos de acuerdo con lo que está pasando. Esto no es una mala racha futbolística, que podría pasar, no. No nos manifestamos por quedar el 15 o el 17 en la tabla, si un año con Marcelino hubiéramos quedado 7os y no 4os no creo que nadie se hubiera manifestado, porque eso es fútbol. Esto va más allá, no es fútbol. Se están cargando la identidad y el sentimiento, hay gente que ya no tiene ganas de estar con el club. Y por eso nos manifestamos, por recuperar ese sentimiento. Para que hagan las cosas bien, para que este club pueda pelear, para que dejen paso a gente que sí que quiere tener un club de fútbol y no quiere hacer negocio. ¿Qué si sirve o no? Aunque no sirva, es mejor morir con dignidad y pelear hasta el final, ¿no?. Más vale morir de pie que vivir de rodilla considero yo. Pienso que Peter Lim no es un robot, es imposible que todo esto no le repercuta en cualquier aspecto empresarial, no sé cual, pero creo que estas quejas llegarán de una forma u otra. Es lento y difícil llegar a algo, pero creo que servirá".
Aarón Navarro 'Navarrete', aficionado que ha acudido a todos los partidos visitantes de la temporada: "Nos manifestamos principalmente porque queremos recuperar nuestro Valencia y que siga formando parte de nuestras vidas. Si es una manifestación tan impactante como las anteriores creo que puede tener mucha fuerza y dar imagen de unión y que se den cuenta de que ya no queremos que sigan aquí. Mientras sigan ellos en la gestión, el equipo irá para abajo y yo tengo la ilusión de contarle a mis hijos un Valencia como el que nos contaron nuestros padres y no el actual".