VALENCIA CF

El patrocinador principal del Valencia aprovechó el 'caso Vinicius' para romper el contrato

Cazoo usó el contexto para exigir el fin de contrato con el club che, algo que llevaba buscando meses.

Valencia y Madrid enzarzados. /Arlandis.
Valencia y Madrid enzarzados. Arlandis.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

El 'caso Vinicius' sigue sin encontrar su punto y final. A pesar de que el Valencia CF condenó públicamente el racismo, expulsó a los tres aficionados que gritaron 'mono' y que Carlo Ancelotti se disculpó por decir que había sido "todo Mestalla" el que vitoreó dicho insulto... el asunto no termina. Este jueves hubo incluso nuevo cruce de declaraciones entre Rodrygo y el Valencia, que volvió a terminar con las disculpas por parte del jugador del Real Madrid tras volver a decir que había sido todo el campo. Sin embargo, el daño reputacional que ha vivido el club por la falsa generalización de dicho conflicto ha sido total.

El claro ejemplo es que el Valencia ha dejado de tener en su camiseta el patrocinio de CAZOO, un 'adiós' que la empresa inglesa llevaba meses buscando y para el que el contexto vivido los últimos meses le ha venido de maravilla. La empresa de transportes acordó con el club che en 2022 ser el principal patrocinador de la camiseta durante dos campañas a razón de cuatro millones de euros anuales. Un cambio interno en la compañía provocó que a mitad del curso pasado trasladaran al Valencia que no querían cumplir su segundo año de contrato.

El Valencia se negó a llegar a un acuerdo y exigía a la compañía la totalidad de los cuatro millones de euros de la segunda temporada para romper el trato, pues así estaba firmado. Los del Turia tenían la batalla legal ganada, no había forma de que el patrocinador se 'escapara' sin pagar... Hasta que llegó el Valencia-Real Madrid.

Tras aquella tormentosa tarde, el club recibió la llamada de CAZOO para advertirle de que la vinculación del club que patrocinaba con un altercado racista rompía una de las cláusulas contractuales del acuerdo entre ambas partes. Era la estocada al Valencia como club, pero la generalización fue el remate final.

Así que los valencianos tuvieron que llegar a un acuerdo para rescindir el contrato con la empresa inglesa cobrando un millón de euros por la rescisión. CAZOO no fue el único patrocinador que llamó a las oficinas por la mala imagen que quedó del club, pero sí el único que se marchó por la sencilla razón de que esa era su intención antes de que todo ocurriera.