El Bayern vuelve a picar a la puerta de Frenkie De Jong
Los alemanes, que destinarán 150 millones para renovar la plantilla, sondean de nuevo las posibilidades del holandés del Barça.

La clasificación del Bayern de Munich para las semifinales de la Champions no es el termómetro del momento deportivo por el que atraviesa el club bávaro. La destitución de Nagelsmann en marzo de 2023, la llegada de Thomas Tuchel, la pérdida del título de Liga en manos del Leverkusen de Xabi Alonso, el discontinuo rendimiento durante todo el curso... Por eso, y por el buen momento económico de una entidad ejemplar en las cuentas, este verano se quiere dar aire nuevo a la plantilla con un presupuesto elevado para fichajes: disponen de unos 150 millones más lo que ingresen por ventas.
"Es un golpe fuerte porque estábamos convencidos. Tenemos que levantarnos e intentarlo otra vez el año que viene".
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) April 16, 2024
Frenkie de Jong, con @rsierraplus#UCL #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/b3nGA4T1hR
El Barça se ha convertido en uno de sus focos. Al interés firme por Ronald Araujo, que todavía no se ha traducido en una oferta definitiva aunque en el mercado de invierno ya se pusieron sobre la mesa 80 millones, los bávaros han llamado ahora a la puerta de Frenkie de Jong. No es la primera vez que se interesan por el holandés. La temporada anterior ya sondearon esta posibilidad, aunque saben que la operación es complicada por muchos motivos.
De Jong está a gusto en Barcelona, donde se ha ganado desde su llegada un sitio en el equipo titular. La próxima temporada, además, tendrá un salario de 18 millones después de cobrar esta temporada el bonus de solidaridad. Incluso, el jugador, al que se le relaciona con los posibles traspasos, mostró su enfado en la eliminatoria previa al Nápoles de este Champions, donde acusó a la prensa de "decís cosas que no son verdad, ¿no os da vergüenza?".
El precio del holandés oscila entre 60 y 70 millones
Mientras el jugador despeja balones fuera, el Barça está pendiente de cualquier posible oferta y ve con buenos ojos un buen traspaso por De Jong. Necesitado de dinero para cuadrar los cuentas (100 millones antes del 30 de junio), al margen de Araujo y Raphinha, De Jong es otro de los jugadores por edad (27 años) y mercado podría salir de la entidad. Saben que podrían conseguir al menos 60 o 70 millones, lo que solventaría más de la mitad de sus problemas, y que junto a Robert Lewandowski es uno de los mejores pagados de la plantilla.
Además, el mediocampo del Barcelona está bien cubierto con jugador como Gavi, Pedri, Fermín, Ilkay Gundogan y el fichaje del mediocentro posicional, la prioridad de la entidad en el próximo mercado. El Barça, incluso, está pendiente de jugadores como Aleix García, cuya salida sería de alrededor de 15 millones, y otros nombres, por lo que consideraría buena la operación. Pero a día de hoy solo hay una pregunta. El Bayern moverá el mercado y el Barça empieza a ser uno de sus principales focos.