Radiografía del Barça que viene: al menos una venta, un contrato sin renovar y siete incógnitas
Los blaugrana afrontarán otro verano en el que les será complicado moverse en el mercado.
![El equipo celebra el gol de Raphinha contra el PSG./AFP](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202404/17/media/cortadas/fcb-gol-psg-RINWCxkHtGvmTDCvAsG4TjI-1200x648@Relevo.jpg)
A las puertas del final de temporada, las secretarías técnicas y las agencias de representación ya empiezan a trabajar pensando en el verano. Hasta fin de año, se exploraron mercados y analizaron rendimientos. Ya en 2024, los clubes van rastreando el mercado en busca de las piezas que necesitan o buscando recambios para las que puedan irse. En esas anda el Barcelona, que todavía no sabe quién se sentará en su banquillo ni de quién dispondrá el entrenador del curso que viene.
Sea quien sea el técnico, lo que es evidente es que la secretaría técnica deberá ir a buscar un mediocentro. Los intentos fallidos por Kimmich y Zubimendi llevaron al Barça a apostar por Oriol Romeu y el rendimiento del pivote ha provocado problemas crónicos: la posición de Gündogan o de Pedri, el cambio de rol de Christensen...
Todo apunta a que, si el club quiere regresar a la regla del uno a uno, objetivo que se marcó hace tiempo el ya ex vicepresidente económico Eduard Romeu, deberá haber salidas. Y claro está, Araujo, por no tener amortización pendiente y un cartel importante, es el gran candidato a salir. No es el único. La situación del club obliga a no descartar posibles ventas dolorosas, giros de guion imprevistos si llegan ofertas tentadoras. Sobre el papel actual, esta es la situación de cada área de la plantilla de los futbolistas de la plantilla de este año, a la espera de la vuelta de los cedidos.
Portería
Con contrato hasta 2028 y a punto de cumplir los 32, Ter Stegen debería seguir siendo el portero titular. Aun habiendo tenido un repunte en el rendimiento después de la lesión, no es el mismo que el curso pasado. En Liga, eso sí, no encaja desde hace dos meses. Iñaki Peña, que tuvo un tramo de temporada para reivindicarse, no pasó el corte. Podría irse si le llega la oferta de un Primera División para ser titular. En el rol de tercer portero, Kochen ha dado el sorpasso a Ander Astralaga porque en el club consideraron que este último necesitaba tener minutos y no quedarse a medio camino entre el filial y el primer equipo.
Defensa
En la defensa, la ecuación tiene varias incógnitas por resolver. Araujo puede ser el tapón que desbloquee la situación financiera. Durante la temporada, Xavi ha elegido una defensa titular formada por Koundé -que está a un nivel extraordinario-, Ronald, Cubarsí -tendrá número de primer equipo- y Cancelo. Lo de Pau ha sido un regalo de La Masia, uno más, y ha relegado a Iñigo Martínez a un segundo plano. El vasco ha estado bien, pero las lesiones le han frenado el camino a un titularidad que conservó durante un tramo de temporada. De la posible salida de Araujo podría depender el futuro del ex del Athletic. Su condición para seguir es tener minutos. También habrá que ver qué rol le tiene tiene guardado el próximo entrenador a Christensen.
En las alas, como ya contamos en Relevo, la intención del Barça es seguir contando con Cancelo. Pero el Manchester City, que no lo quiere de vuelta, pedirá unos 30 millones de euros. También se espera de vuelta al mejor Alejandro Balde. El canterano no competirá por un puesto con Marcos Alonso, pues el club no cuenta con él para el próximo curso. Se espera también que Héctor Fort siga teniendo minutos con el primer equipo. Puja fuerte por abajo Mika Faye, el central del filial que ya ha ido convocado por Xavi durante los últimos partidos y que, si nada cambia, debutará antes de las vacaciones.
Centro del campo
Por nombres, los cuatro futbolistas que apuntaban a ser titulares esta temporada tenían un cartel difícilmente igualable en cuanto a talento para cualquier equipo del mundo. Gavi, Pedri, De Jong y Gündogan han coincidido esta temporada menos de 70 minutos. Y fue con el neerlandés de lateral. A Gavi se le espera, sin prisa, para el curso que viene y será tan importante como Pedri y Ilkay. Con Frenkie, de quien el club ya ha tratado de desprenderse anteriormente, es mejor no descartar ningún escenario.
Quien se ha hecho un hueco en la rotación del primer equipo es Fermín. Su nombre estaba escrito en la hoja de ruta del filial, pero tras su gran pretemporada Xavi le fichó para el primer equipo. Allí seguirá. Con Sergi Roberto la situación es distinta. El club decidió no ofrecerle la renovación, pero sus actuaciones del último mes y su contrato, bajo, ha vuelto a plantearse proponer un nuevo contrato al capitán. Lo normal es que siga otra campaña más como culer. Por otro lado, la apuesta por Oriol Romeu no funcionó y lo lógico sería darle salida.
El ataque
Xavi ha acabado la temporada, por perfiles, con las posiciones dobladas: Ferran+Joao Félix, Lewandowski+Vitor Roque (y puntualmente Marc Guiu) y Lamine+Raphinha. Las lesiones llevaron al ex del Leeds a la banda izquierda y su rendimiento lo mantuvo como titular allí en las fechas clave. Aun así, el brasileño se encuentra sin agente -hay varios ofreciendo sus servicios- y no se puede descartar una salida (es un jugador con cartel). Todo lo contrario que Lamine, que como Ferran seguirán de blaugrana.
En cuanto a Joao Félix, Laporta quiere tenerlo de vuelta y el club explora opciones de intercambio para abaratar el coste de la operación. En esa tesitura, uno de los nombres que podría aparecer es el de Ansu Fati. En la delantera, la jerarquía de Lewandowski y su salario -ascendente- lo mantendrán con la vitola de titular a sus 36 años. Vitor Roque, a quien Xavi no quería en un primer momento traer en invierno, no es candidato a la titularidad. Tampoco Marc Guiu, que a pesar de sus cameos el primer equipo todavía le queda algo lejos.
Asegurar que un futbolista va a seguir, salvo en contados casos, es una apuesta arriesgada. El club todavía debe elegir su hoja de ruta en el banquillo y cómo quiere confeccionar la plantilla del próximo curso, con especial énfasis en retener a los Joaos y analizando ofertas que puedan llegar por Araujo, De Jong o Raphinha. Las nuevas generaciones, las de Pedri, Gavi, Cubarsí o Lamine, van opositando a jerarquizar el vestuario.