Bellingham 'contagia' a Brahim su manía de hacerse agujeros en las medias... y le da resultado
"Jude no se cansa de correr y no se le suben los gemelos, a mí se me subieron los dos últimos partidos. Así que lo he hecho por él. Y hoy no se me han subido", dijo el malagueño.

Brahim Díaz fue titular contra el Granada por tercer partido consecutivo y volvió a dejar sus huellas en las zonas del 'crimen', donde se genera el peligro, donde se cuece el gol. Como el que marcó a pase excelso de Kroos y que sirvió para abrir el marcador. El malagueño ha hecho tres tantos en tres de los cuatro encuentros en los que ha salido en el once (Las Palmas, Braga y hoy contra los nazaríes. Además, en esos tres choques fue el que abrió la lata, ese primer gol que Di Stéfano decía que valía por dos.
Brahim no sólo ilusionó en el triunfo blanco (2-0), también sorprendió. Lo hizo en la estética, claramente contagiado por la manía de Bellingham y buscando un confort físico. El talentoso atacante del Real Madrid jugó con las medias perforadas y tras el encuentro confirmó las sospechas: "Jude no se cansa de correr y no se le suben los gemelos, a mí se me subieron los dos últimos partidos. Así que lo he hecho por él. Y hoy no se me han subido".
Este aspecto, que Bellingham practica desde su etapa en el Dortmund, ya causó sensación durante el pasado Mundial de Catar, en el que varios jugadores ingleses imitaron la misma técnica. Antes fue habitual en otros como Bale (uno de los primeros en hacerlo, aunque sólo durante un puñado de choques por un problema de tallaje), Neymar o Kyle Walker y a priori esconde una explicación médica: evitar que los gemelos se sobrecarguen y esquivar una posible lesión.
La curiosa anécdota de Brahim por imitar a Bellingham cortándose las medias: "A mí se me suben los gemelos y a él nunca corriendo los 90 minutos".@defcentral pic.twitter.com/fs4rsWoKGQ
— Jose Padilla (@JosePadi_) December 2, 2023
"Los futbolistas que tienen mucho tren inferior, o un gemelo demasiado potente, suelen acumular demasiada tensión en esa zona. Estos cortes no garantizan que el jugador no se vaya a romper, pero sí le quitan tensión al músculo, logran que el gemelo no se les suba tanto y facilitan que aguanten mejor los 90 minutos", llegó a explicar a Relevo el fisioterapeuta Carlos Sánchez, ex del Leganés y profesional de confianza de varios jugadores.
"Los que se agujerean las medias suelen ser los que tienen problemas de gemelo. En función de tu pisada, forma de juego o fisiología se te cargan más o menos", añadió. Estas aberturas reducen el riesgo de padecer problemas físicos... pero casi todos los expertos consultados coinciden también en el mismo factor: supone, sobre todo, un alivio a nivel mental para el jugador. Hoy lo ha podido comprobar Brahim. Después de dos encuentros con problemas en los gemelos, contra el Granada se hizo agujeros en las medias y acabó el encuentro sin ningún tipo de molestias.