Benzema cierra su etapa en el Real Madrid: "Me hace daño dejar este club"
El francés explica su adiós: "Quería terminar en el Madrid pero a veces en la vida hay otra oportunidad"

Benzema escribió su último capítulo como madridista en un acto privado en Valdebebas (no se admitió Prensa ni afición). Una despedida íntima, muestra del carácter reservado que le ha acompañado durante su carrera como madridista, en la que estuvieron presentes cuatro compañeros de la primera plantilla (Courtois, Modric, Lucas Vázquez y Nacho), además de Florentino Pérez, Carlo Ancelotti y otros ilustres como Raúl, Arbeloa o Roberto Carlos.
El acto comenzó con un emotivo vídeo en el que se recordaron los mejores goles y jugadas del francés durante sus 14 temporadas en el Real Madrid. Benzema lo vio en primera fila, emocionado junto a su hermano. Cuando terminó, Florentino tomó la palabra inicialmente: "Es un día muy difícil para mí, me vienen a la memoria recuerdos y emociones vividas en los últimos 14 años. Entonces comenzó una etapa de enorme ilusión en el madridismo, que se ha convertido en uno de los más especiales de nuestra historia. Quiero tener un recuerdo para Aulas, presidente del Lyon, que nos facilitó la llegada de Benzema. Desde su anuncio, he visto una sensación de tristeza entre los madridistas y los aficionados al fútbol que se han emocionado con la magia de Karim", comenzó.
"Es el momento de recordar la fortuna que hemos tenido disfrutando de tu fútbol. Hiciste cosas increíbles con nuestro escudo y nuestra camiseta, no lo olvidaremos jamás. Estamos muy orgullosos de ti, llegaste muy joven y te has convertido en unas de nuestras más grandes leyendas. Formaste parte de un equipo legendario. Tus jugadas sólo parecían estar en la cabeza de esos niños que sueñan con jugar en el Real Madrid. Eres diferente y algunos tardaron en entenderte. Lo has conseguido defendiendo los valores del Real Madrid que te llevas para siempre en el corazón. Dejas el club con el cariño de todo el mundo. La afición te adora y te acompañará siempre", añadió Florentino. Por último, el presidente le despidió cariñosamente: "Es un día para estar feliz y sentirse orgulloso por todo lo que has conseguido. Aquí tienes todo lo que has conseguido (por sus trofeos). Nadie ha ganado más títulos que tú (25). (...) Te has ganado el derecho a decidir tu futuro, nosotros tenemos que respetarlo. Gracias por todo lo que nos has dado".
Después del cariñoso discurso del presidente, el turno fue para Benzema: "Es difícil hablar, pero quería dar las gracias al Real Madrid. Fue un camino bueno en mi vida, tuve la suerte de realizar mi sueño gracias al presi. Tenía apenas 21 años, fue a mi casa con mis padres y cuando te vi pensé 'es el hombre que trajo a Zizou, a Ronaldo y ahora me quiere'. Gracias por eso. Nunca voy a olvidar al Madrid, es el mejor club del mundo. Ahora es el momento de irme y de ver otra historia, pero lo más importante para mí es lo que he ganado aquí. Como dije el primer día 'uno, dos, tres... ¡Hala Madrid!". "Quería también darle las gracias al míster, que me dio mucha confianza desde el inicio. Es un entrenador top, he aprendido mucho contigo. No tengo muchas palabras, es un día un poco triste porque me hace daño dejar este club. Tenía un sueño, quería terminar en el Madrid pero a veces en la vida hay otra oportunidad. Siempre voy a mirar los partidos del Madrid. Gracias a la afición, que empujan para tener fuerza y mentalidad. Gracias a todos de verdad".
Después de los discursos el turno fue para las fotografías, con los trofeos presenciando toda la escena. Unas imágenes que ponen punto y final a 14 temporadas en las que Benzema llegó a convertirse en el capitán del club. Este curso, después de muchos rumores, decidió aceptar la irrechazable oferta procedente de Arabia (200 millones en dos temporadas) a pesar de que tenía contrato hasta 2024.