Benzema 'pone en duda' la planificación del Real Madrid
El francés es el único que desatasca los partidos tras el Mundial, pero no tiene recambio.

El Real Madrid vive instalado en la inestabilidad futbolística desde que regresó del Mundial. El cuerpo técnico sabía que enero iba a ser un mes muy complicado, pero esas dificultades se han trasladado también a febrero. En Mallorca, sin algunas de sus estrellas disponibles por lesión, sufrieron un grave tropiezo que minimiza sus opciones de luchar por LaLiga contra un FC Barcelona que se está mostrando mucho más fiable. Uno de esos pilares que no pudo aguantar al equipo blanco fue Karim Benzema, de baja por una sobrecarga. No es grave, pero el cuerpo técnico entra en pánico cada vez que el francés se ausenta.
Su influencia desde la vuelta de Catar es indiscutible. En Liga el Real Madrid ha jugado seis partidos en los que ha marcado siete tantos. Él ha participado en seis, marcando cuatro y dando dos asistencias. Además, esos goles han dado puntos, un total de seis y sin tener en cuenta el de Bilbao contra el Athletic. Allí el partido acabó 2-0 pero el segundo de Kroos llegó ya en el 90, con los locales volcados. Contra la Real se empató a cero y en la derrota contra el Villarreal, se perdió 2-1 y el del honor lo marcó el francés.
La Copa y la Supercopa replican lo sucedido en LaLiga. Si bien Karim no influyó para nada en primera ronda contra el Cacereño (no fue convocado) o en la remontada contra el Villarreal (2-3), fue quien forzó el empate ante el Atlético en una eliminatoria que se resolvía después en la prórroga. En Arabia, marcó los dos de su equipo: uno contra el Valencia en semifinales y otro contra el Barcelona en final.
En total, los blancos han visto puerta en 16 ocasiones desde que volvió la competición. Siete de ellos los ha marcado el '9', que ha participado en dos más. Es decir, ha estado involucrado en el 56,2% de los goles y ha anotado el 43,7%. En LaLiga, ha participado en el 85,7% de los tantos y ha marcado el 57,1%. Números que exponen la Benzemadependencia de los blancos.
Mariano, el único '9' real para sustituirlo
Los datos también ponen en duda la planificación deportiva del Real Madrid, que ya sufrió problemas de cara a puerta la temporada pasada. El único delantero centro suplente es Mariano, el cual hace tiempo dejó de contar para el cuerpo técnico. Todo lo que ha venido después son adaptaciones de Ancelotti. Soluciones que no acaban de encajar con el sistema de juego.

Rodrygo ha sido quien más ha actuado ahí pero lo cierto es que el brasileño, si bien ha rendido a buen nivel, se siente mucho más cómodo jugando con otro atacante y no como referencia. Asensio, que partía con opciones de ser alternativa, no ha comparecido en la posición, y a Hazard tampoco se le espera. Una rotación demasiado corta con la que no solo tapar el agujero del punta, sino también los de los extremos.
El plan del Real Madrid para reforzar el ataque pasaba única y exclusivamente por Kylian Mbappé. Cuando se cayó la llegada del francés, teniendo en cuenta el doblete del curso pasado, la directiva decidió apostar por el continuismo y no arriesgarse con fichajes para tapar ese vacío. La apuesta en este caso era el Balón de Oro Benzema y los jóvenes como Valverde, Rodrygo o Vinicius. Pero lo cierto es que el ataque blanco se ha quedado algo 'cojo' de acierto con un Karim más fatigado y con más molestias físicas de la cuenta.
En invierno el club tampoco quiso mirar al mercado. Vivos en todas las competiciones, era momento de apretar entre todos y tratar de sacar adelante la temporada. Sin embargo, los problemas en forma de lesiones que está sufriendo la plantilla hacen tambalearse el proyecto de la 2022/2023 y dejan al descubierto la falta de efectivos que sufre el cuerpo técnico en algunas líneas. Por ejemplo, en ataque, donde sin Benzema todo se complica...