REAL MADRID 3 - ALMERÍA 2

Atracón de VAR en el Bernabéu: una falta de Rudiger, un manotazo a Bellingham y un gol con el deltoides

El colegiado vio en el VAR un penalti a favor del Madrid, una falta que acabó en gol del Almería y un tanto que había anulado por mano del brasileño.

Garitano, indignado en el Bernabéu./EFE
Garitano, indignado en el Bernabéu. EFE
Jonás Pérez

Jonás Pérez

El Real Madrid-Almería tuvo tres polémicas en once minutos que darán que hablar. Hernández Maeso rectificó tres veces desde el VAR. Primero un penalti a favor de los blancos, luego un gol anulado a los visitantes y para cerrar un tanto concedido a los locales. Tres acciones, en especial la primera y la tercera, que dejaron dudas, cientos de comentarios en redes sociales y una enorme indignación del colista del campeonato. Y, de paso, un descuento de once minutos.

Jude Bellingham recortó diferencias en el duelo entre Real Madrid y Almería en el Santiago Bernabéu desde el punto de penalti, tras una clara mano de Kaiky, que Hernández Maeso no vio en primera instancia. Le tuvo que avisar desde el VAR Hernández Hernández y el colegiado principal, tras revisar la acción en la pantalla, decidió corregir su decisión. Sin embargo, la acción no resultaba tan simple y provocó un enfado mayúsculo en el banquillo de Garitano.

El balón, antes de golpear en la extremidad de Kaiky, pasa por encima de Rudiger y Edgar, sin que ninguno de los dos entre en contacto con el esférico. Pero el central alemán se apoya en los hombros del goleador del equipo almeriense, impidiéndole la disputa de la pelota.

A posteriori, la pelota llega a la posición de Joselu y Kaiky, y el delantero también se apoya levemente en el central. El balón acaba impactando en su brazo, en posición antinatural, completamente extendido y cortando la dirección. Los jugadores del Almería y del Real Madrid observaron la acción desde al lado de los banquillos, para la incredulidad de los visitantes y la celebración de los locales.

Gol anulado al Almería... por una falta que vio y no pitó

Hernández Maeso continuó con su actuación minutos después, no señalando un claro manotazo de Lopy a Bellingham, que vio a un metro de distancia. Una acción que no daba lugar a dudas, pero que optó por no pitar. Entonces condujo Ramazani y cedió a Arribas, que marcó el tercero en un contragolpe vertiginoso.

El VAR, a las órdenes de Hernández Hernández, le volvió a avisar para que revisara en la pantalla la falta que él mismo había optado por no señalar unos segundos antes. En el monitor vio como, efectivamente, Lopy daba un manotazo a Bellingham, que acabó sancionando con falta y cartulina amarilla.

Anulando, por tanto, el gol, para la incredulidad del futbolista, que incluso celebró pensando que el colegiado lo había concedido. La gran pregunta es por qué Hernández Maeso decidió no señalar el manotazo, cuando lo vio perfectamente.

Concede un gol de Vinicius, que remató con el hombro

La vorágine arbitral se cerró en el 67', once minutos después de la primera revisión. Entonces, Vinicius pareció rematar con el hombro a envío de Tchouameni. Estaba rodeado de dos contrarios y Hernández Maeso decidió anularlo. En primera instancia, parecía que había señalado falta, pero finalmente lo que vio fue que el brasileño había transformado con el brazo.

La imagen daba lugar a dudas, su remate parecía entre el hombro y el deltoides. Hernández Hernández volvió a intervenir para recomendar a Hernández Maeso que viera la acción en la pantalla. Este volvió a rectificar su decisión sobre el terreno de juego y dio validez al tanto que suponía el segundo gol del Real Madrid.

Cabe recordar que los audios del VAR, por obligación de IFAB, no pueden emitirse en directo y habrá que esperar al final de la jornada para conocer las conversaciones entre Hernández Maeso y Hernández Hernández en uno de los partidos con más polémica de todo el fin de semana.