BETIS

El Betis 'agranda' su deuda con los herederos de Lopera y acude al Supremo: "Estamos ya en más de dos millones de euros"

El caso Nelson continúa sin ser resuelto y tendrá que esperar entre seis y ocho meses para conocer la respuesta del Supremo. Los intereses y las costas aumentan la cantidad.

Manuel Ruiz de Lopera en su última rueda de prensa como presidente del Betis./Vocento
Manuel Ruiz de Lopera en su última rueda de prensa como presidente del Betis. Vocento
José Manuel Rodríguez

José Manuel Rodríguez

El beticismo está feliz. Los buenos resultados deportivos tienen al equipo en una situación soñada por todo el club y el final de temporada se antoja muy ilusionante. Sin embargo, la directiva verdiblanca, entre celebración y celebración, se ve obligada a seguir teniendo un ojo puesto en el caso Nelson. El traspaso del caboverdiano en 2008 desencadenó en su momento un problema judicial con los herederos de Manuel Ruiz de Lopera que aún no se ha resuelto.

En una entrevista con Relevo, Javier Páez, sobrino del expresidente bético, trató el asunto con total normalidad. El contexto previo es que el club verdiblanco perdió la razón en diciembre del pasado año después de que la Audiencia Provincial confirmara la sentencia del Juzgado 24 de Sevilla por los avales que presentó Lopera en el fichaje de Nelson. Ahora, lejos de 'asumir' la derrota, ha elevado el caso a mayores.

"No está solucionado. Han ido al Supremo", confiesa Javier Páez. La resolución se debe conocer en un plazo entre seis y ocho meses, pero, mientras, los herederos de Lopera han defendido sus intereses elevando la cuantía que les debe el Betis. "Ahora le vamos a meter más intereses, más costas y demás. Estamos ya entre casi dos millones y pico de euros. Dos millones ochocientos, dos millones setecientos, entre costas e intereses. Y pensar que era un millón novecientos...", continúa visiblemente enfadado.

Y es que la familia de Lopera quiere "terminar ya con esto de una vez", pero acusa a la actual directiva de no querer. "Tuvimos que denunciar porque nosotros tampoco nos podemos quedar parados. Y el Benfica quiso venir de nuestra mano. Esto estaba puesto en el pacto que hicimos y no lo cumplieron", finaliza Páez.

Un caso que genera ruido de fondo, aunque la alegría que hay en Heliópolis silencia a cualquier grito. Pero esto no deja de ser una realidad. El Betis se tendrá que arreglar con la familia de Lopera, tarde o temprano. Esta vez será el Supremo el que decida. Y mientras todas las partes esperan la resolución, una sueña con llevar al Zamora a Segunda División... y la otra por ver el parche de la Champions y un título europeo en el Benito Villamarín.