BETIS

Lo que tiene que pasar para que Antony se quede en el Betis: "Probablemente era más difícil traerlo que mantenerlo"

El brasileño es feliz en Heliópolis, aunque el United sigue siendo el propietario de sus derechos. La Champions, un factor clave.

Antony celebra el triunfo en el derbi./EFE
Antony celebra el triunfo en el derbi. EFE
Samuel Silva

Samuel Silva

Antony es feliz en el Betis. La celebración del derbi, bandera en mano, fue una muestra más de esa magnífica adaptación del brasileño, que se está reencontrando en Heliópolis con su mejor versión. El gran deseo del beticismo pasa ahora por intentar retener al futbolista la próxima temporada, una cuestión que no sólo depende del propio Antony y del Betis, sino también de ese Manchester United propietario de sus derechos y que, precisamente, buscó esa revalorización con su cesión a bajo coste en enero.

En el club verdiblanco, los dirigentes, muy satisfechos con la respuesta en el campo de esa gran apuesta invernal, ya echan números para calcular cuánto costaría mantener al brasileño. A su astronómica ficha, por encima de los diez millones de euros brutos, se le une también esos 95 millones que el United pagó en su día al Ajax y que ahora querría al menos amortizar, aprovechando la nueva explosión de Antony en el Betis. "No era nada fácil traerlo y no será nada fácil intentar mantenerlo, aunque probablemente era más difícil lo primero", cuentan desde el club verdiblanco, donde la operación para su llegada en enero se cocinó a fuego lento.

En el Betis cuentan con varios factores para intentar convencer al United. El primero pasaría por lograr una clasificación para la Champions League, una pelea en la que ahora mismo el equipo bético está metido de lleno junto al Villarreal e, incluso, el Athletic. Los ingresos de la máxima competición continental supondrían al menos 50 millones de euros extras para el presupuesto, con lo que los dirigentes podrían activar operaciones más ambiciosas con las que tratar de seducir al conjunto inglés.

También cuentan en Heliópolis con las buenas relaciones establecidas con los dirigentes del United. Si esos contactos ya se iniciaron hace algún tiempo durante la disputa de los recientes amistosos -el último fue el pasado verano-, en el Betis también han cuidado esos detalles desde la llegada de Antony. Periódicamente, el club heliopolitano ha ido enviando al United informes sobre el brasileño para que el seguimiento de su actividad fuera más accesible para los ingleses. Mantener ese vínculo con los dirigentes británicos se considera una puerta abierta para el futuro, ya sea por Antony o por otros intereses que puedan cruzarse entre ambas instituciones.

Pellegrini habla sobre la relación con Antony.

"Cuando llegue ese río, lo cruzaremos. También se puede dar la situación de que aparezca otro club y se lo lleve con otro proyecto que no podamos competir. Hay que tener ambición e ilusión por contar con estos jugadores, pero tampoco podemos hacer locuras. Esa partida aún no ha empezado. No hay nada sobre la mesa y todavía nos queda un final de temporada por delante", dijo hace 15 días en Radio Marca el vicepresidente, José Miguel López Catalán, sobre esa posible negociación para mantener a Antony en el Betis.

Los factores de Isco y Pellegrini

A todos esos condicionantes anteriores se unen también las figuras de Isco Alarcón y Manuel Pellegrini, con los que Antony ha conectado desde el principio. Si el entrenador chileno fue clave para convencerlo de apostar por el Betis, y luego también le ha ido exigiendo sobre el césped, la conexión con el malagueño se ha establecido sobre el terreno de juego. "Tenemos que hacer un crowdfunding para que se quede al menos un año más. Notamos un cambio desde que llegó, nos aporta muchísimo", dijo Isco en DAZN tras el derbi, demostrando esa complicidad establecida con su compañero. "Es un crack. Estoy muy feliz de jugar junto con él. Como dices, cuando tú entiendes a Isco jugando, las cosas salen más fáciles", dijo el brasileño en su entrevista con Relevo.

Antony, sobre su felicidad en el Betis.RELEVO

"Me alegro por él, venía en un momento complicado en Inglaterra, es joven y tiene que mucho que dar todavía", expuso Pellegrini, que también puso en valor el contexto que se ha encontrado el brasileño para recuperar su mejor versión. "El Betis tiene un estilo que le favorece. Juntarse con jugadores técnicos le ha servido para su juego. El equipo funciona en torno a una idea futbolística", añadió el chileno, que está muy encima de Antony para que saque el máximo rendimiento real a su calidad.