El Betis más allá del fútbol: eventazo en Barcelona para mostrar su lado más verde (y blanco)
El club organizó la 2º gala Forever Green en la Ciudad Condal con la participación de miembros del Gobierno, UEFA, COE y también de la industria.

Este jueves en el CaixaForum de Barcelona se ha celebrado la 2º gala Forever Green impulsada por el Real Betis y de la que Relevo es Media Partner. Una mañana en la que la fusión deporte, medio ambiente y sostenibilidad se hizo palpable con distintas mesas redondas de responsables y especialistas en la materia. Cerró el evento el CEO verdiblanco, Ramón Alarcón. "Este partido no lo podíamos perder. Ya hemos llamado la atención, un club de fútbol hablando de estos temas". Sin duda es rompedor, un CEO que negocia fichajes poniendo verbo al compromiso del club verdiblanco con el medio ambiente.
El Betis lleva tiempo posicionándose como un club comprometido en distintas acciones sociales más allá de lo puramente futbolístico, pero precisamente utilizando el deporte como palanca y altavoz para impulsar este Forever Green. El proyecto de compromiso medioambiental nació en 2020 con el objetivo de involucrar a marcas, clubes, organizaciones y otros agentes de la industria para crecer e invertir en reciclaje, sostenibilidad, movilidad y formación. Ya suma 92 entidades adheridas.
Como prueba, esta segunda gala que reunió a unos 200 asistentes en Barcelona, y no en Sevilla precisamente para mostrar la penetración y ambición del proyecto, que va más allá de Heliópolis. La primera se celebró en Madrid y seguramente la tercera ya sea en Sevilla. De fuera hacia dentro para que la marca Betis se posicione más allá de su entorno. De hecho, el club verdiblanco es el segundo del mundo, por detrás del Liverpool, en los ránkings de sostenibilidad.
Inauguró el evento del Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán. Participaron responsables de empresas muy comprometidas con la sostenibilidad, como Caixabank o Volvo, además del director de operaciones del Conde de Godó, Pablo Acevedo. El director de marketing y responsable de sostenibilidad del COE, Manuel Parga, detalló la estrategia de sostenibilidad del Comité, apoyado cómo no en los deportistas y sobre todo en los Juegos Olímpicos. "En el mundo olímpico estamos mucho mejor que países del norte de Europa".
Del lado de la UEFA compareció Filippo Veglio, también responsable medioambiental, poniendo el acento en las acciones más importantes de la corporación en este punto, muy exigida por la cantidad de residuos y el CO2 que se generan por la organización de sus competiciones. También contó su experiencia Nicole van der Velden, miembro del equipo español de Sail GP.
Relevo, junto con los otros media partner (2Playbook, As, Mundo Deportivo y Marca), recibió un distintivo antes de los premios que se entregaron en la parte final de la gala (lista de premiados). Como colofón, el grupo Mayumana, también muy involucrado con el medio ambiente, protagonizó una actuación final que supuso el cierre de una mañana de compromiso y futuro impulsada por el Betis.