BETIS

El Betis se consolida en el club del millón de espectadores

El Benito Villamarín ha sido uno de los 20 estadios europeos donde se ha superado esa cifra de asistencia.

Imagen del acto en el que Betis presentó la campaña de abonados./RBB
Imagen del acto en el que Betis presentó la campaña de abonados. RBB
Samuel Silva

Samuel Silva

El Betis atraviesa por un periodo sobresaliente a nivel social. Las cifras de abonados, con listas de espera en los últimos años, o la asistencia al Benito Villamarín así lo corroboran. De hecho, el club verdiblanco se ha consolidado en el club del millón de espectadores, una cifra que lo coloca como el decimoséptimo equipo de Europa con mayor presencia de aficionados en su estadio en un día de partido.

Con 52.595 socios con asiento, el estadio heliopolitano se ha convertido en una fiesta en cada partido del Betis como local. Con una media de entrada por encima de los 50.000 espectadores, el Villamarín ha sido el tercer estadio de España con más aficionados en sus gradas. Únicamente el Santiago Bernabéu, ya casi al máximo de su capacidad tras la remodelación, y el Metropolitano han superado al coliseo bético, que en esta 23-24 se ha visto beneficiado por el traslado del Barcelona a Montjuic, donde ha visto reducida la presencia de hinchas azulgranas.

Las políticas implementadas por la entidad heliopolitana en las distintas campañas de abonados están dando resultado. Los dirigentes apostaron tanto por premiar la asistencia al estadio como también penalizar a determinados grupos con ventajas en el caso de que no acudieran al Benito Villamarín, lo que ha elevado la media de espectadores en cada partido. Hasta 28.500 abonados utilizaron la posibilidad de la cesión del carné, con 66.681 cesiones vendidas y 974.348 euros devueltos a los abonados por este concepto. Eso sí, esta próxima temporada la devolución será ponderada al precio para evitar que los abonos bonificados puedan realizar negocio.

También el club verdiblanco ha elevado sus ingresos por los abonos, otro apartado que se había marcado como objetivo para el crecimiento. De los 8,2 millones de euros que se recaudaron en 2016 se ha ido subiendo para superar los 20 en la 2023-24 y prever 22,1 en la 2024-25, con el objetivo de alcanzar los 29,3 en la 2026-27 cuando el club vuelva al Benito Villamarín tras la obra de la Tribuna de Preferencia.

Los precios de esta temporada

El Betis ha iniciado ya la campaña de abonos, con unos precios que oscilan entre los 1.035 euros de Preferencia Primer Anfiteatro y los 345 de la grada de animación, aunque los mismos se incrementarían un 10% si el Betis consigue la clasificación para la fase de grupos de la Conference League. En el primer pago se incluyen, además de los 19 encuentros ligueros, el play off europeo que se disputa en agosto y el amistoso ante el PEC Zwolle de Países Bajos el próximo 3 de agosto, que servirá como presentación del equipo.