BETIS

El Betis debe pagar más de 25 millones de sus dos principales créditos antes del 1 de julio

Los contratos con Pricoa y Shamrock establecen ese calendario en sus acuerdos con el club. Los derechos audiovisuales o los ingresos por abonos y taquillas aparecen como garantías.

Ángel Haro y José Miguel López Catalán./ABC
Ángel Haro y José Miguel López Catalán. ABC
Samuel Silva

Samuel Silva

La delicada situación patrimonial y económica del Betis llevó a sus dirigentes a solicitar a los accionistas una ampliación de capital, que este jueves ha contado con la luz verde de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En el folleto informativo de la misma, además de otras cuestiones que reflejan los planes de la entidad, también se recogen los créditos que el club tiene que afrontar en los próximos meses, con más de 25 millones de euros comprometidos antes del 1 de julio.

Así, dentro de contratos de los que es parte la sociedad y que se consideran importantes a efectos del folleto necesario para la ampliación de capital, el club verdiblanco informa del préstamo participativo LaLiga Impulso, el que se acordó con Pricoa en enero de 2023, el de Shamrock de junio de 2023 y otros menores con el Banco Santander o la Caja Almendralejo, además de los pagos ya realizados por la ciudad deportiva Rafael Gordillo o el proyecto para concluir el Benito Villamarín.

LaLiga Impulso

Este préstamo, al que se adhirió el Betis el 7 de diciembre de 2021, tiene un importe máximo de 94.283 euros. Este préstamo participativo tiene carácter finalista, siendo su objeto financiar las actuaciones que cada club adherido comprometa con LaLiga en su plan de desarrollo: inversiones para el crecimiento, cancelación o refinanciación de deuda financiera y disposición de importes adicionales, en cuantía limitada, para la inscripción de futbolistas por los clubes adheridos. A 31 de diciembre de 2023, el importe pendiente de devolución es 61.913.162 euros, el tipo de interés aplicable a dicho préstamo es del 1,52% sobre los ingresos audiovisuales y su calendario de amortización finaliza en 2072. La garantía principal de este préstamo son los derechos de crédito derivados de nuestros derechos audiovisuales.

Pricoa

Este contrato de préstamo suscrito entre el Betis, como prestatario, y Pricoa, como prestamista, se firmó el 27 de enero de 2023 por importe inicial de 65.000.000 euros, cuyo fin es refinanciar deudas preexistentes y financiar los gastos corrientes de la actividad de la sociedad. A 31 de diciembre de 2023, el importe pendiente de devolución es de 59.377.644 euros, el tipo de interés aplicable a dicho préstamo es a tipo variable, EURIBOR a 3 meses + 6,75% (siendo el último aplicado del 10,64%) y se está cumpliendo con el calendario de amortización pactado, que fija a corto plazo un pago de 4,8 millones antes del 31 de mayo y otro de 2,7 antes del 30 de junio, aunque el vencimiento es en 2029. La garantía principal de este préstamo son los derechos de crédito derivados de nuestros derechos audiovisuales, así como los contratos comerciales y de patrocinio superiores a 400.000 euros, a la vez que el Betis no podría distribuir dividendos hasta que no se haya cancelado íntegramente esa financiación.

Shamrock

Este contrato de préstamo suscrito entre el Betis como prestatario, y Shamrock, como prestamista, se firmó el 22 de junio de 2023 por importe inicial de 30.000.000, cuyo fin es refinanciar deudas preexistentes y financiar los gastos corrientes de la actividad de la sociedad. A 31 de diciembre de 2023, el importe pendiente de devolución es de 28.787.356 euros, el tipo de interés aplicable a dicho préstamo es fijo del 10,25% y se está cumpliendo con el calendario de amortización pactado, que fija dos pagos a corto plazo de 4,8 millones antes del 31 de mayo y otro de 13,25 antes del 1 de julio, aunque el vencimiento es en julio de 2025. La garantía principal de este préstamo son los ingresos de venta de entradas y abonos y tampoco permite la distribución de dividendos hasta su cancelación.

Caja Almendralejo

Este contrato de préstamo suscrito entre el Betis, como prestatario, y Caja Almendralejo, como prestamista, se firmó el 30 de marzo de 2021 por importe inicial de 4.000.000 euros, al amparo de las líneas de financiación del ICO, y cuyo objeto es refinanciar deudas preexistentes y financiar los gastos corrientes de la actividad de la sociedad. A 31 de diciembre de 2023, el importe pendiente de devolución es de 2.250.000 euros, el cual se está amortizando a razón de 83.333 euros mensuales que se abonarán hasta marzo 2026.

También existe otro contrato de préstamo firmado el 27 de septiembre de 2023, por importe inicial de 4.000.000 euros, cuyo objeto es financiar necesidades puntuales y a corto plazo de tesorería. Al 31 de diciembre de 2023, el importe de capital dispuesto pendiente de devolución es de 4.000.000 euros, el tipo de interés aplicable es fijo del 6,07% y su vencimiento final será el 21 de septiembre de 2024.

Acciona

El contrato de construcción entre el Betis como cliente, y Acciona Construcción, S.A., como constructor, para edificar la nueva ciudad deportiva Rafael Gordillo, quedó otorgado el 18 de julio de 2022, por un precio de 25.034.397 euros. Las obras de la primera fase se llevaron a cabo de acuerdo con el calendario acordado al efecto y su coste final ascendió a 25.354.415 euros, que han sido satisfechos en la cantidad de 22.993.015 euros, quedando pendiente de abono 1.093.679 euros por certificaciones emitidas no pagadas y 1.267.720 euros como garantías de ejecución de obra.

Estadio

El contrato de prestación de servicios entre el Betis, como cliente, y AVA Arquitectura, Técnica y Gestión, S.L. (entidad jurídica que representa al despacho de arquitectos de D. Rafael de la Hoz) y Gensler Europe Limited, como proveedores, para llevar a cabo el diseño y la ingeniería de la remodelación del estadio Benito Villamarín, otorgado el 5 de octubre de 2023, por un precio de 4.226.250 euros. El contrato se encuentra en ejecución, habiéndose abonado ya la cantidad de 603.750 euros.