BETIS - ATLÉTICO DE MADRID

El Betis derriba el muro de Simeone y agranda la herida del Atlético

Un gol en propia puerta de Giménez le basta a los verdiblancos, que tuvieron ocasiones de todos los colores, para romper su mala racha ante los colchoneros. Correa se estrelló contra los postes.

Samuel Silva

Samuel Silva

Este Atlético de Madrid de Diego Simeone no carbura. El Betis, que con Manuel Pellegrini tenía al argentino como gran bestia negra, ahondó en la herida colchonera. En un partido que fue increíble que acabase con un solo gol, y en propia puerta de Giménez, los verdiblancos pasaron por encima del Atlético, que sólo reaccionó en parte en la recta final con la entrada de Correa. Pero ya fue demasiado tarde para igualar un encuentro al que llegó vivo de milagro. Bueno, por esa impericia de los atacantes béticos, que erraron ocasiones de todos los colores en un Benito Villamarín que acabó entregado a su equipo.

Simeone tiene un problema. O varios. Pero el más acuciante es la falta de definición de su equipo. Con una delantera de máximo nivel, al Atlético le cuesta un mundo generar fútbol. Ni Koke ni Gallagher, ni después De Paul, o esas ayudas de Griezmann le dan el gobierno de los partidos. Y sufre. Mucho. Sobre todo ante un Betis que jugó a tope de revoluciones desde el arranque. Con esa nueva apuesta de Pellegrini con dos delanteros para morder muy arriba y que le dieron la tarde a Witsel y Giménez. Y esta vez con un imperial Johnny Cardoso que también se sumó al gran rendimiento de Bartra y Diego Llorente. Ni Gil Manzano le servirá de excusa esta vez al argentino, que encajó la primera derrota de la temporada en LaLiga.

El Atlético comenzó el partido siendo un monigote en manos del Betis. Desde el planteamiento inicial, con una defensa de cuatro, Diego Simeone perdió la partida. Tampoco con el cambio al cuarto de hora a tres centrales le valió al argentino. Su equipo estaba desquiciado y desconocido. Nahuel Molina no podía con las arrancadas de Abde, el único argumento bético desde la ausencia de Lo Celso, ni contaba con las ayudas de De Paul. Witsel y Giménez tampoco contenían al Chimy y Vítor Roque. En la medular, Johnny Cardoso se erigía en el faro bético, con metros y campo para desplegar su buen fútbol. Y si el Betis no se fue al descanso con un marcador escandaloso fue por su impericia en el remate.

Si el 1-0 llegó por un mal despeje de Giménez, tras un desborde y centro de Abde, el Betis fue desperdiciando una tras otra todas las ocasiones de las que dispuso, cada cual más clara que la anterior. Abde, en un mano a mano que remató desviado y en un tiro al larguero, fue el que estuvo más cerca. Pero también Chimy Ávila y, sobre todo, Vítor Roque, contaron con oportunidades para ampliar la ventaja. Las caras de los futbolistas colchoneros eran un poema, mientras Simeone desde la banda se desgañitaba pidiendo tranquilidad a los suyos. El objetivo era llegar al intermedio con un solo gol de desventaja. Un triunfo después de lo visto en el primer acto.

Si el Atlético contase con otro entrenador en su banquillo, los primeros 46 minutos en Heliópolis pondrían en la picota a su entrenador. Sin capacidad para salir con la pelota, ni con el sistema inicial ni después con el cambio. Desaparecidos los mediocampistas, que tampoco daban abasto para cerrar espacios y con Griezmann y Julián Álvarez pasando desapercibidos y sufriendo la falta alarmante de fútbol del equipo colchonero. Ni jugar contra el Betis de Pellegrini, ese equipo que siempre se le dio bien al Cholo, parecía servirle esta vez.

Estaba claro que la película tendría que cambiar en parte tras el intermedio. No se podía quedar de brazos cruzados Simeone, que introdujo a Sorloth y Javi Galán. Pero tampoco su equipo dio demasiados síntomas de resurección. Al contrario, si el Atlético llegó con vida al tramo final fue por los deméritos de los jugadores béticos. Fornals, con un remate al larguero -en una jugada en la que el VAR acabaría anulando un penalti señalado por Gil Manzano-, Abde y Vítor Roque pudieron sentenciar el partido.

La entrada de Correa sí le dio mordiente al Atlético. Aunque fuera a ráfagas, los colchoneros pudieron hasta empatar en sendos remates del argentino, uno contra el poste y otro al larguero. Pero no era el día del Atlético. Tampoco lo había merecido ante un Betis que, una vez más, se sobrepone a las ausencias. Pellegrini derribó el muro de Simeone, uno de los pocos que le quedaban como verdiblanco. La desazón europea quedó olvidada con un triunfo de mérito y con un equipo que acabó dando la vuelta al campo para recibir la ovación de los suyos.

Ficha técnica:

1 - Betis: Rui Silva; Aitor Ruibal (Sabaly, m.91), Marc Bartra, Diego Llorente, Perraud; Fornals, Johnny Cardoso, Altimira, Abde (Iker Losada, m.91); Chimy Ávila (Assane Diao, m.77) y Vitor Roque.

0 - Atlético de Madrid: Oblak; Molina, Giménez, Witsel, Reinildo (Javi Galán, m.46); De Paul (Lemar, m.84), Koke, Gallagher (Sorloth, m.46), Lino (Giuliano, m.71); Griezmann (Correa, m.71) y Julián Álvarez.

Gol: 1-0, M.04: Giménez, en propia puerta.

Árbitro: Jesús Gil Manzano (Comité Extremeño). Amonestó a los visitantes Reinildo (m.07) y Koke (m.66), y a los locales Perraud (m.75), Aitor Ruibal (m.83), Pellegrini (m.87) y Adrián (en el banquillo, m.90).

Incidencias: Partido de la undécima jornada de LaLiga EA Sports disputado en el estadio Benito Villamarín ante 52.621 espectadores. Antes del encuentro se guardó un minuto de silencio por el reciente fallecimiento en un incendio de una familia completa de cuatro miembros en Guillena (Sevilla). También se homenajeó sobre el césped al exfutbolista internacional del Betis y del Atlético de Madrid Juan Gutiérrez 'Juanito'.