BETIS

El Betis desvela los nuevos plazos del traslado a La Cartuja

Las obras para el Mundial 2030 retrasarán seis meses, en principio, los plazos previstos por la entidad bética con el Benito Villamarín.

Imagen virtual del Benito Villamarín./RBB
Imagen virtual del Benito Villamarín. RBB
Samuel Silva

Samuel Silva

El Betis ya tiene su hoja de ruta marcada para la finalización del Benito Villamarín y que estaba pendiente del traslado al Estadio de la Cartuja. Así, el club verdiblanco ha debido retrasar seis meses el tiempo de las obras, pasando de enero de 2025 el inicio para finalizar dos años después, después de que las instituciones públicas se hayan comprometido a remodelar el estadio cartujano para que pueda ser una de las sedes del Mundial 2030.

"Vamos a retrasar nuestro traslado a La Cartuja seis meses. Estaba previsto que lo hiciéramos al inicio de la temporada 2024-2025 y lo haremos a la mitad, en enero de 2025. También volveremos al Villamarín ya remodelado seis meses después, de venirnos en el verano de 2026 lo haremos ahora en enero de 2027", ha confirmado el director general, Federico Martínez Feria, en los medios del club.

Aunque en principio, y de cumplirse los plazos, esto supone un contratiempo a los planes del Betis, desde el club también se quiere ver el lado positivo, ya que tanto el equipo como los aficionados disfrutarán de un Estadio de La Cartuja renovado para ese periodo de transición. "Vamos a llegar a un estadio con mayor capacidad, mejor, que permitirá eliminar la pista de atletismo que no nos gusta a los futboleros y vamos a poder planificar mejor los trabajos de proyecto, los burocráticos con el Ayunamiento de Sevilla y tamibén el traslado de nuestros abonados del Villamarín a la Cartuja", ha explicado Feria.

Así, las distintas instituciones que participan de La Cartuja, desde la Junta de Andalucía al Ayuntamiento de Sevilla y la Sociedad Estadio Olímpico, se han comprometido a acelerar las obras de adecuación en el estadio cartujano para tratar de interferir lo menos posible en las obras del Betis. La modificación del aforo, pasando a más de 70.000 espectadores, la mejora de instalaciones interiores y también con energías verdes, a la vez que unos mejores accesos son los compromisos adquiridos para que La Cartuja sea una de las sedes del Mundial 2030.

"No será con el verano de por medio, que suele ser traumático, y tendremos seis meses para poder enseñar y seleccionar nuevos emplazamientos. Tendremos menos presión en el plazo pero estamos con la misma dedicación e ilusión. Nuestro cronograma interno de proyecto no va a ser modificado. Tenemos más tiempo para poder usarlo pero trabajamos con el cronograma de proyecto con los arquitectos y el Ayuntamiento sin modificar los plazos", ha finalizado Martínez Feria.