BETIS

El Betis eleva el optimismo sobre la permanencia de Antony: "Lo soy más que en enero"

Ramón Alarcón, CEO del club verdiblanco, confía en que el deseo del brasileño ayude a convencer al Manchester United.

Antony realiza un gesto de aprobación durante un partido del Betis./Reuters
Antony realiza un gesto de aprobación durante un partido del Betis. Reuters
Samuel Silva

Samuel Silva

El futuro de Antony genera debate en el Betis. El brasileño ha reencontrado la felicidad de verdiblanco y en el club también se está satisfecho con su rendimiento. Eso sí, nadie esconde que la negociación con el Manchester United no será sencilla, aunque en el Betis se aferran al deseo del futbolista para intentar retenerlo una temporada más. "Soy más optimista que en enero", ha indicado el CEO, Ramón Alarcón, en Canal Sur Radio.

El Betis hizo un esfuerzo en el mercado invernal para convencer al Manchester United y al futbolista, un trabajo que ahora ya se encuentra avanzado y que incluso se considera que ayudará a una hipotética negociación futura. "Cuando hablamos de traer a Antony lo veía más remoto que ahora. Tanto el Manchester como el jugador han probado que el Betis es un gran sitio para que se desarrolle. Hay un Mundial en 2026, el jugador quiere volver a la selección y el Manchester que se revalorice, y soy más optimista que en enero. Será difícil, es un jugador propiedad del Manchester, con unas condiciones económicas, pero soy moderamente optimista", ha asegurado Alarcón. "Se produjo el tema de Antony, tenía mejores ofertas de otros sitios, pero convencimos al Manchester y al jugador de que el Betis era el sitio idóneo", ha añadido.

La aportación de Antony ha sido indiscutible. Prácticamente desde su llegada en enero, el Betis ha variado su dinámica de resultados, y se ha metido en la pelea por la Champions y la Conference League. "Aún es pronto, pero intentaremos de distintas formas hacer todo lo posible para que se quede Antony", aseguró el director deportivo, Manu Fajardo, antes del partido contra el Barcelona. Tanto en el vestuario como en el cuerpo técnico se mantiene esa ilusión de contar con el brasileño en la plantilla de la próxima temporada.

Tranquilidad con Pellegrini y las ventas

También se ha referido Ramón Alarcón al futuro de Manuel Pellegrini, que ahora vive un momento dulce en el Betis. "Lo hablamos en los momentos difíciles, que nos sentaríamos a hablar al acabar la temporada, no queríamos distorsionar. Ahora, igual. Tenemos una relación cercana y nos hemos emplazado al final. Es un tema que no toca ahora. Ahora toca el jueves Jagiellonia y el domingo el Villarreal, que son dos finales", ha comentado el CEO verdiblanco, que también ha dejado claro que Pellegrini tiene contrato hasta 2026 y que la idea de todas las partes es que lo cumpla.

Como CEO del Betis, Alarcón también se ha referido a la necesidad de cuadrar los números antes del 30 de junio. "Necesitamos hacer ventas todos los años para equilibrar la cuenta de resultados. El coste de plantilla sigue siendo elevado, con el Covid se hicieron aplazamientos de contratos que se están terminando de pagar. Estamos cerca del final de la travesía del desierto económica, pero tenemos que hacer una venta antes del 30 junio. La idea es que a partir del año que viene la partida de venta de jugadores sea más pequeña. En estos años hemos tenido que vender mucho para mantener la economía del club", ha justificado Alarcón.