El Betis espera a Sokratis… y vigila más centrales para el futuro
El heleno, que se estrenará como verdiblanco tras esta pausa de selecciones, sólo firmó hasta junio, como Bartra y Chadi Riad.
![Sokratis, en un entrenamiento de la pasada semana con el Betis./RBB](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202311/20/media/cortadas/sokratis-rbb-RBPXxjBm1ecsvKSo31MhYuM-1200x648@Relevo.jpg)
En el fútbol siempre manda el ahora, que en el Betis pasa por esperar el estreno de Sokratis, el último fichaje de esta temporada, o cómo transcurre la recuperación de Marc Bartra, todavía en fases iniciales tras su operación del tendón de Aquiles, aunque también se trabaja mirando al futuro. Así ocurre con la dirección deportiva del Betis, que, entre otros puestos, viene vigilando el mercado de centrales de cara a la temporada 24-25, ante la posibilidad que tendría de acudir de nuevo al mismo para completar la plantilla.
De los cuatro centrales que ahora mismo conforman el primer equipo -Pezzella, Sokratis, Bartra y un Chadi Riad que se lo ha ganado a pulso-, únicamente el defensa argentino tiene contrato en vigor más allá de junio, de ahí que los técnicos manejen varios escenarios. No se quieren repetir en Heliópolis los problemas de este pasado verano, que finalmente obligaron a contratar a Sokratis ya con LaLiga comenzada, por lo que se analiza cada caso y también se realizan seguimientos para hallar alternativas que entren dentro de los parámetros económicos del club.
Precisamente, en el Betis se aguarda el debut del central griego. Tras un mes trabajando con el equipo, Sokratis ya se encuentra en disposición de sumarse a la competición y ésa es la idea del cuerpo técnico una vez que pase la pausa de selecciones. Con Pezzella regresando de un nuevo viaje con Argentina, Pellegrini deberá decidir si el heleno hace pareja con Chadi Riad ante Las Palmas para dar descanso al argentino, aunque todo dependerá de lo que suceda en los próximos entrenamientos.
Sokratis firmó sólo hasta final de temporada con el Betis como una solución de emergencia ante la falta de efectivos en el centro de la zaga. En principio, y debido a sus 35 años, no parece que el griego tenga perspectiva de futuro en Heliópolis, aunque las partes analizarán el rendimiento que ofrezca el griego antes de tomar una decisión definitiva.
Complicado también aparece el escenario para Marc Bartra. Aunque el defensa ahora únicamente piensa en recuperarse de su grave lesión en el tendón de Aquiles, su futuro es una incógnita. Como ocurriera con Isco, el catalán firmó un contrato de una temporada con otra opciones según su rendimiento, con lo que su baja es un hándicap para cumplir esos objetivos. Como ocurre con Sokratis, nadie en el Betis quiere pronunciarse antes de tiempo, a la espera de que Bartra pueda volver de su lesión en óptimas condiciones y entonces será cuando se tome una decisión.
Más convencidos se encuentran en Heliópolis con Chadi Riad. Ramón Planes apostó en verano por un defensa al que conocía a la perfección de las categorías inferiores del Barcelona y su rendimiento lo ha cargado de razones. Titular tras la venta de Luiz Felipe y la lesión de Bartra, el hispano-marroquí va sumando partidos en la élite, lo que ayudará a que el Betis abone esa opción de compra que fijó en su contrato, aunque el Barcelona también cuenta con posibilidades de recuperarlo de cara al futuro.
Sí tiene contrato Pezzella, que firmó hasta 2025 tras su regreso al Betis, aunque el deseo de la entidad heliopolitana sería ampliar esa vinculación. El excelente rendimiento del argentino tras proclamarse campeón del mundo con Argentina y su rol de líder en el vestuario son argumentos a favor de esa continuidad, aunque también el defensa, que finalizaría su actual contrato con 35 años, sabe que está ante uno de sus últimas renovaciones, por lo que quiere tomar una decisión con calma.
Con estos escenarios sobre la mesa, la dirección deportiva analiza el mercado de centrales mirando al futuro. La posibilidad de tener que fichar uno o incluso dos defensas aparece como posible, por lo que no se quieren dejar cabos sueltos a la hora de tantear posibilidades que puedan ofrecer rendimiento inmediato pero también revalorizaciones que ayuden a mejorar la economía del club.