BETIS

El Betis y Pellegrini ya trabajan en una pretemporada continuista pero con novedades

El cuerpo técnico trabaja codo con codo con el club bético para preparar el verano. Centroeuropa, Estados Unidos y Marbella, algunos de los escenarios.

Manuel Pellegrini, en un partido del Betis./EFE
Manuel Pellegrini, en un partido del Betis. EFE
Samuel Silva

Samuel Silva

Aunque la preocupación se ha instalado en el Betis tras la última derrota en Vallecas, la tercera seguida en LaLiga, el club verdiblanco ya trabaja en el planteamiento de la próxima pretemporada. De la mano del cuerpo técnico encabezado por Manuel Pellegrini, que ha mantenido varias reuniones al respecto, el equipo bético ya tiene señalados varios de los escenarios donde regresaría a los entrenamientos de cara a la campaña 24-25 y que nuevamente será un calendario internacional antes de acometer el inicio del campeonato liguero.

La relación entre el entrenador chileno y los dirigentes continúa siendo tan fluida como siempre, con esos encuentros periódicos para analizar tanto la situación del equipo como aspectos relacionados con la planificación. Como es habitual por estas fechas, Pellegrini y el club han empezado a trazar el plan de pretemporada, a la espera de definir completamente tanto los escenarios para los entrenamientos como, sobre todo, los rivales a los que se medirá el equipo bético.

Desde la llegada de Pellegrini, la primera gran concentración del verano siempre se ha desarrollado en Centroeuropa, una cuestión que se repetirá de nuevo. Suiza, Austria o Alemania han sido algunas de las paradas del Betis con el entrenador chileno, que siempre valora tanto la climatología como las instalaciones que se encuentran para realizar esa primera toma de contacto del verano. La presencia de canteranos es, además, otro de los aspectos habituales de esta primera parada, en la que suelen ausentarse algunos de los internacionales. Además, allí está previsto que también comience la disputa de amistosos, que luego se extenderán por más lugares.

Pellegrini, el pasado mes de enero, hablando de su futuro.

Para completar esta primera fase de la pretemporada, en principio, el Betis no visitará tierras inglesas, como ha sido habitual en años anteriores para disputar algunos encuentros de preparación, y sí se esperan cerrar partidos de nivel con los que se irá afinando la puesta a punto antes de emprender la segunda gran concentración del verano, que este año se desarrollará por Norteamérica.

Regreso a Estados Unidos

Esa gira organizada de la mano de LaLiga ya fue desvelada por la propia entidad de Heliópolis, cuando la pasada semana anunció un amistoso ante el Manchester United en San Diego. "El Real Betis se desplazará este verano a Estados Unidos para realizar una nueva gira de pretemporada por el país norteamericano. El primer rival ya confirmado es el Manchester United, con el que el equipo verdiblanco se medirá el próximo 31 de julio en el Snapdragon Stadium de San Diego (California), con horario aún por confirmar", expuso el club en un comunicado, que también informó que disputaría un segundo partido de preparación en esta gira norteamericana. Más extensa que el pasado año, el equipo también regresaría antes a España, con la idea de contar con más días para preparar el estreno liguero.

La otra novedad de esta pretemporada sería el regreso a Marbella, donde el Betis ya se ha ejercitado en otras ocasiones con Manuel Pellegrini. Sería una estancia corta, de sólo unos días, pero permitirá completar la preparación del equipo verdiblanco. La buena climatología de la localidad malagueña hará más llevadero el habitual trabajo veraniego, de ahí que el cuerpo técnico tenga planeado realizar esa pequeña concentración.