REAL SOCIEDAD - BETIS

El Betis rechaza los argumentos de la Real Sociedad para no vender entradas a los hinchas béticos

El club verdiblanco lamenta el incumplimiento acordado a principios de temporada y señala que tampoco habrá aficionados realistas en el Benito Villamarín.

El presidente del Betis, Ángel Haro./ABC
El presidente del Betis, Ángel Haro. ABC
Samuel Silva

Samuel Silva

Las buenas relaciones entre Betis y Real Sociedad no han servido esta vez para alcanzar un acuerdo de cara al duelo del domingo en el Reale Arena. El club realista avisó este martes que no se enviarían entradas para la afición visitante, atendiendo al homenaje a Aitor Zabaleta y lo sucedido el pasado año con la presencia de ultras radicales del Betis y del Atlético, una cuestión que no se comparte en Heliópolis. Así, la entidad verdiblanca ha emitido otro comunicado en el que lamenta la decisión de la Real, que incumple el acuerdo alcanzado al inicio de temporada entre 17 equipos, a la vez que responsabiliza al club realista de lo ocurrido en su estadio en esa última visita.

"El Real Betis Balompié lamenta profundamente la decisión adoptada por la Real Sociedad de Fútbol de no vender entradas a los aficionados visitantes para el partido de este domingo 17 de diciembre. El Real Betis sólo vende localidades visitantes a sus socios, que están todos identificados, y elabora un listado que se envía previamente a la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a LaLiga y al club local. Estas entradas son personales e intransferibles y es muy sencillo chequear la identidad del usuario final que accede al estadio a través de la comprobación del DNI. Si en años anteriores accedieron al Reale Arena aficionados ajenos al Real Betis lo hicieron fuera de este procedimiento y por razones absolutamente ajenas a nuestro Club y sólo achacables a la organización local", ha señalado el club verdiblanco como respuesta a las afirmaciones de Jokin Aperribay, presidente de la Real.

"Nos da mucha pena por la afición del Betis porque hay muchas personas que pagan los platos rotos sin merecerlo y además estamos muy apenados. Nos encantaría que fuese un festejo con el Betis, que es un club con el que nos llevamos de maravilla; tengo unas relaciones magníficas con su presidente, Ángel Haro", indicó Aperribay desde Milán, antes del encuentro de la Real ante el Inter. "Es el día, el Reale Arena y el homenaje que queremos hacer a Aitor Zabaleta, que está por encima de cualquier otro motivo. No podemos abrir la zona de la afición visitante para que nos ocurra lo que nos ocurrió el año pasado", señaló el presidente realista, apuntando a lo sucedido el pasado año, cuando parte de las localidades remitidas por la Real al Betis fueron a parar a unos ultras béticos, que 'invitaron' a la grada visitante de Anoeta a miembros del grupo 'Suburbios Firm', una escisión del Frente Atlético que se suele comparar con Bastión, al que pertenecía Ricardo Guerra, asesino de Aitor Zabaleta hace 25 años.

"Si en años anteriores entraron aficionados ajenos al Real Betis fueron por razones ajenas a nuestro club"

Comunicado del Betis

"La afición del Real Betis Balompié llena cada fin de semana las zonas visitantes de todos los estadios de España y habría estado encantada de sumarse a los actos de homenaje a Aitor Zabaleta en el 25 aniversario de su asesinato. Comprendemos que se trata de una situación compleja, pero lamentamos que se haya querido solucionar a través de unas medidas drásticas e innecesariamente de máximos. Se podría haber articulado otro sistema para evitar que accedieran indeseables al estadio sin condenar a los auténticos aficionados a no poder acompañar a su equipo", ha argumentado la entidad heliopolitana, que ha añadido que no ha podido alcanzar un acuerdo: "El Real Betis Balompié ha intentado en todo momento solucionar este problema, que afecta especialmente a los aficionados que ya habían adquirido vuelos y hoteles para viajar a San Sebastián. Consideramos a la Real Sociedad un club amigo con el que mantenemos una magnífica relación, pero la respuesta recibida por parte la de la entidad donostiarra no ha sido satisfactoria en ningún momento".

Respuesta para la segunda vuelta

El Betis, además, ha indicado que actuará de la misma forma para el encuentro en el Benito Villamarín de la segunda vuelta, que, de esta forma, no podrá contar con aficionados visitantes en la grada. "De manera recíproca, el Real Betis no venderá entradas visitantes para el partido de la segunda vuelta en el Estadio Benito Villamarín. Nuestro Club lamenta el incumplimiento unilateral del acuerdo alcanzado por 17 clubes de LaLiga EA Sports para favorecer los desplazamientos de aficionados en el fútbol español", ha finalizado su comunicado.

Las disculpas de Aperribay

Jokin Aperribay insistió en sus disculpas y en sus buenas palabras hacia la afición bética: "Lo sentimos muchísimo por la afición del Betis, que no se lo merece. Son 10 personas que dan entradas a otras 10 personas. Pediría a los aficionados de la Real que a personas del Betis que vea en el Reale Arena se les trate con especial cariño porque serán bienvenidas", solicitó el presidente de la entidad txuri urdin, que "entiende" el enfado del Betis ante esta decisión, aunque, tal y como reconoció, "ellos también entienden la nuestra".

Así las cosas, la Real decidió anular todas las entradas vendidas a través de la web desde el martes pasado, día en el que resolvió no remitir entradas al Betis. "Pedimos disculpas también a nuestra afición, porque vamos a causar un engorro a alguno de nuestros aficionados", lamentó Aperribay, que instó a los seguidores de la Real a comprarlas en la taquilla, al mismo tiempo que anunció que también anulará los tickets vendidos anteriormente por la web.