La guinda de Lezama es un Bilbao Athletic en el que asoman varias perlas
El filial rojiblanco vuelve a Primera Federación con Padilla, Rincón, Boiro, Jauregizar, Olabarrieta e Izeta como grandes nombres propios.

Un año ha tardado el Bilbao Athletic en volver a su sitio. El descenso del curso pasado se ha olvidado tras una campaña inmaculada en el cuarto escalón del fútbol español para regresar a Primera Federación con una generación en la que asoman varias perlas. Y también con un Carlos Gurpegui que ha dado la razón a la dirección deportiva, que apostó por él en verano pasado para recuperar el rumbo del filial. El éxito del Bilbao Athletic pone la guinda a un año inolvidable en Bilbao, con la consecución de la Copa del Rey masculina, un gran curso del primer equipo femenino e incluso con éxitos también en el Basconia (segundo filial y en puestos de promoción a Segunda Federación) y el Juvenil División de Honor, a punto de ganar su liga por delante de Osasuna y Real Sociedad.
El logro del filial se basa sobre todo en la fuerza del grupo, con una plantilla muy joven -varios juveniles y mayoría de 2003- y en la que incluso algunos de sus mejores futbolistas han compaginado el concurso en Segunda Federación y el primer equipo. Es el caso de Mikel Jauregizar, que fue importante a los órdenes de Ernesto Valverde a comienzos del año 2024 participando, por ejemplo, en el duelo copero ante el Barcelona en San Mamés. Pero tampoco hay que olvidar que Adu Ares y Unai Gómez, con ficha del filial a comienzo de año. El segundo disputó un partido a las órdenes de Gurpegui pero se han consolidado en ambos casos como jugadores del primer equipo.
Sin dos de los que podían ser sus pilares, Gurpegui ha construido un equipo que comenzó con dudas, sumando un punto de los primeros seis, pero que después se convirtió en una apisonadora que ha pasado por encima de todos sus rivales y que sumó 23 jornadas sin conocer la derrota. A falta de dos jornadas para el final de la liga, sus 76 puntos son un registro histórico, con 23 triunfos, siete empates y solo dos derrotas.
En Lezama hablan de un rendimiento coral más allá de personificar en grandes futbolistas, pero es inevitable mencionar a un Alex Padilla (20 años) que ha participado en 25 partidos y solo ha encajado 10 goles. Habitual en los entrenamientos del primer equipo y también en pretemporada, el internacional por México (su madre es mexicana) ha confirmado las esperanzas que hay puestas en él en una demarcación que sigue dando alegrías al Athletic Club y que le convierte en la mejor factoría de porteros de España y posiblemente de Europa.

En la otra punta, en la delantera, Urko Izeta ha brillado como goleador con 17 tantos. Su figura, camino de los 25 años, es una excepción en una plantilla extremadamente joven y en la que es el único no nacido en este siglo. El delantero de Gurpegui, sin embargo, ha cumplido con su papel de futbolista veterano por el que el club apostó en invierno pasado para buscar la salvación. Se siguió apostando por él en la presente campaña y ha respondido a base de goles, aunque están por ver los planes de la entidad con él para el curso próximo. Hay que recordar que Javier Martón llegó de Zubieta el curso pasado y está cedido en el Mirandés y que en julio llegara Ekain Azkune repitiendo fórmula desde la Real.
Competencia en los laterales
Más allá del buen nivel como centrales de Unai Egiluz (debutó en Copa con el primer equipo) y Jon de Luis, fichado de la cantera de Osasuna este pasado verano, en los laterales destacan dos jugadores con madera de primer equipo. Hugo Rincón, habitual en entrenamientos a las órdenes de Ernesto Valverde y que ha sido convocado en varias ocasiones, y Adama Boiro son los protagonistas en cada lado.
El primero es una de las grandes promesas de la generación de 2003, mayoría en el filial, y de la que también forman parte Unai Gómez y Jauregizar, ambos ya con partidos profesionales en sus piernas. Por su parte, Adama significó una apuesta fuerte de la dirección deportiva, pagando la cláusula de rescisión a Osasuna el pasado mes de enero. Desde su llegada ha sido titular indiscutible para Gurpegui y la intención es que participe en la próxima pretemporada del primer equipo.
🎯🎯
— Athletic Club (@AthleticClub) April 13, 2024
Adama e Iñigo López se suman a la fiesta.
3-0 I #BilbaoAthleticNaxara #AthleticLezama 🦁 pic.twitter.com/lV994ZG15J
Egiluz y De Luis, por su parte, son una alternativa para Valverde si el club no se lanza a por un fichaje de relumbrón para la defensa del primer equipo. Se cree en ellos y el club está decidido a que participen durante el próximo curso en el que afrontarán cuatro competiciones con el regreso a Europa, además de la participación en la Supercopa de España.
Variantes ofensivas
El nombre de Jauregizar eclipsa un centro del campo en el que también hay otros grandes proyectos. Junior Bita, nacido en 2005, es otro de las grandes promesas, aunque una dura lesión de ligamento cruzado le aleja de los planes a corto plazo para el primer equipo, además de que en este curso no ha podido dar continuidad a su explosión protagonizada el curso pasado. Gerenabarrena, también de 2003, ha sido importante y es otro jugador con perfil primer equipo y que gusta a Valverde.

Iker Varela y Carlos Mattheus han sido muy importantes en la zona ofensiva, aunque por encima de todos luce Aingeru Olabarrieta, la gran perla de Lezama a corto plazo. Nacido en 2005 e internacional sub-19, el extremo, zurdo que acostumbra a jugar por banda derecha, ha dado la razón a los directores de Lezama, que decidieron que actuase en el Bilbao Athletic pese a tener aún edad juvenil. Titular habitual, seis goles y un protagonismo absoluto le colocan como una perla a la que falta poco por pulir. Ya ha entrenado con el primer equipo a sus 18 años y rozó varias convocatorias, aunque aún le falta ritmo para competir en la élite.
Por último, hay que mencionar a Peio Canales. Aunque no ha sido titular habitual, ha tenido una participación importante siendo también nacido en 2005. Un futbolista diferente, con gran calidad en la mediapunta o en el interior y que está llamado a ser el próximo gran jugador salido de Lezama en esa posición. También internacional en categorías inferiores, la próxima temporada será la de su confirmación en el filial, donde se espera que se instale como un jugador capital.