REAL MADRID 3 - BARCELONA 2

El año en blanco empuja al Barça a tomar una decisión inminente con el banquillo

Laporta se acerca a un verano en el que tendrá que tomar decisiones capitales en su mandato.

Xavi, cabizbajo en el área técnica del Bernabéu./REUTERS
Xavi, cabizbajo en el área técnica del Bernabéu. REUTERS
Jordi Cardero

Jordi Cardero

El cambio de dinámica del que presumía Xavi después de su anuncio ha sido efervescente. En los primeros partidos, el equipo volvió a ganar. Después incluso volvió a asemejarse al Barça que ganó LaLiga del curso pasado, recuperando su solidez defensiva y también la versión mejorada de varias piezas clave. Pero la llegada de la primavera, donde se deciden las temporadas, ha traído la semana trágica blaugrana. Y de vacaciones en abril, al club ya no le queda otra que empezar a estudiar quién será el próximo entrenador.

"Quedan seis partidos y hay que asegurar la Supercopa", comentó Xavi en la sala de prensa del Santiago Bernabéu. El entrenador sigue poniendo retos a una plantilla mermada emocionalmente. Retos que pueden sonar a hueco tras la caída en Champions y perder virtualmente LaLiga, pero importantes al mismo tiempo para la cartera del club. Además, el balance contra el Madrid este año es completamente negativo: tres partidos, tres derrotas.

Xavi, que no parecía querer asegurar la marcha, maquilladas con que era imposible "a día de hoy" o "de momento", parece haber cruzado el punto de no retorno que él mismo anunciaba. Está más lejos del Real Madrid ahora que cuando reveló que se iría a final de temporada, tras perder contra el Villarreal. La prensa catalana comentó la posibilidad de que hubiera una reunión sobre el futuro del entrenador después del Clásico. Xavi lo desmintió el sábado: "No hay ninguna reunión. Yo no soy el importante, ya habrá tiempo de hablar", apuntó.

Regreso al punto de partida

Pero el tiempo va pasando y la temporada, que terminará en blanco, va agonizando poco a poco. A punto de entrar en el mes de mayo, el club no tiene claro por qué entrenador apostará y hasta ahora la primera opción era intentar convencer a Xavi de que diera un paso atrás. El Barça vuelve al punto de partida, al 2021. Con una Liga y una Supercopa bajo el brazo y futbolísticamente con varios jugadores que forman parte del legado del técnico. Pero, a nivel institucional, sin saber quién guiará al club y cómo -si es posible- fichará el Barça. La idea de Laporta hasta ahora, entre otras, había sido recuperar otra campaña a los Joaos y la última semana les deja en el alambre. Sobre todo a Cancelo.

En cuanto al banquillo, hay cierta parte del entorno que comienza a dilucidar a Rafa Márquez como la opción más real. El mexicano, a quien Laporta siempre tuvo como as en la manga en caso de emergencia -emergencia que podría haberse dado después del Villarreal de no ser de la decisión de Xavi de anunciar su marcha-, está "enfocado en la recta final del torneo". Horas antes del Clásico, el Barça Atlètic derrotó al Lugo y cerró la jornada segundo, a seis puntos del Dépor.

Márquez se mantiene al margen

Y si bien Márquez ya soltó declaraciones que molestaron en la zona noble del club, precisamente después del adiós en diferido de Xavi, volvieron a preguntarle por su futuro. "Intento vivir en una burbuja y no me entero mucho. Para mí está siendo un aprendizaje importante y ojalá me sirva para llegar a lo máximo con este equipo", explicó un inteligente Márquez.

Xavi se mostró orgulloso de sus jugadores al final del partido, pese a la derrota. Y hay mimbres para mirar hacia el futuro con algo de optimismo: Cubarsí jugó un buen partido (a pesar del riguroso penalti que le señalaron sobre Lucas), Fermín se estrenó en la casa blanca y Lamine volvió loco a la defensa del Madrid. Juventud a un lado y con parte del camino marcado, Laporta se adentra en un verano en el que tendrá que tomar decisiones trascendentales.